“Contar con una correcta estructura legal es vital para cualquier startup”
También es importante prestarle atención al acuerdo de accionistas y el de asociación

Resulta frecuente que los emprendedores lancen sus proyectos sin tener del todo claros los conceptos legales imprescindibles para poder operar con garantías de prosperidad. En palabras del abogado Tomás Martínez, socio fundador de la Boutique Legal Tomás Martínez & Asociados, "este aspecto resulta vital, puesto que el entorno de las startups es extremadamente inestable y cambiante".
La experiencia de este bufete de abogados ubicado en Madrid, autoriza a Martínez para asegurar que "una correcta estructura legal podrá, a medio plazo, atraer profesionales talentosos que se involucren en el proyecto a cambio de capital social o un modelo empresarial en que poder crecer". Además, aspectos como la relación entre los socios, la forma jurídica o la financiación deben tenerse en cuenta antes del lanzamiento.
Para este experto en la materia, "el pacto de socios es uno de los temas más complicados, debido a la diferente participación que puede tener cada uno de los participantes del negocio". El propósito del pacto de socios es salvaguardar el posible bloqueo de la empresa en momentos de conflicto. Contar con este tipo de contrato que regula el funcionamiento de la empresa es primordial. En él quedará clara la estructura, las funciones de cada socio y sus objetivos, los pactos de no competencia y confidencialidad, el grado de participación de cada socio y la salida.
Otro importante documento legal previo al lanzamiento, cuando contamos con un socio comercial o inversionista, es el acuerdo de accionistas y el de asociación. Saber cómo dividir apropiadamente acciones y salario resulta clave antes de comenzar el emprendimiento.
En Tomás Martínez y Asociados lidian a diario con las dificultades que, a la hora de emprender, encuentran los clientes que confían en su soporte jurídico. Para ellos, su cercanía y su profesionalidad constituyen los valores diferenciales de su servicio.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.