Conoce los detalles y requisitos de la convocatoria NEOTEC 2018
Se espera que los fondos destinados a esta línea de ayudas crezca hasta los 25M

Dentro de poco saldrá publicada una de las convocatorias de ayudas más esperadas para las startups y emprendedores: la línea de ayudas NEOTEC 2018 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Cabe recordar que estas ayudas consisten en subvenciones de hasta 250.000 € por empresa, pudiendo llegar hasta el 70% del presupuesto que se presente. El plazo de presentación se espera que esté abierto desde la publicación en Julio, hasta en Septiembre u Octubre.
Este año, se espera que los fondos destinados a esta línea de ayudas crezcan desde los 20 Millones de Euros de 2017, hasta los 25 Millones previstos para esta convocatoria 2018. Puede ser una buena oportunidad para obtener ese impulso que muchas empresas necesitan para arrancar, con una de las pocas convocatorias nacionales que conceden subvenciones a fondo perdido.
Vamos a dar un repaso a las condiciones previstas para esta convocatoria NEOTEC 2018, y a algunos datos de la convocatoria del año pasado.
REQUISITOS
Esta información se basa en las convocatorias de los últimos años para esta línea de ayudas, así como en cierta información anticipada estos meses, pero habrá que ver si la nueva convocatoria NEOTEC 2018 introduce algún cambio relevante.
- Estamos ante una convocatoria de I+D para empresas de base tecnológica. ¿Qué significa esto? Significa que las empresas solicitantes deben basar sus modelos de negocio en una tecnología propia como elemento diferenciador. Por ejemplo, una empresa dedicada a la prestación de servicios a terceros sin tecnología propia no sería financiable en esta línea.
- Esta convocatoria financia empresas de nueva creación, pero no recién constituidas. Tienen que tener entre 6 meses y 3 años de vida.
- La empresa debe ser pequeña, es decir ocupar a menos de 50 personas y, alternativamente, tener un volumen de negocio anual o un balance inferior a 10 millones de euros.
- No deberán estar cotizadas ni haber distribuido beneficios. Esto se debe a que el objetivo es ayudar a empresas innovadoras que requieren inversión (o gasto) para arrancar.
- Tendrán que tener un capital social de al menos 20.000 €, desembolsado e inscrito en el registro correspondiente antes de presentar la solicitud. Ojo a la fecha!
- Deberán tener las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil o el que corresponda.
- La empresa deberá tener cuentas saneadas, para no ser considerada “en crisis” y estar al corriente de todos su pagos con la administración.El presupuesto mínimo será de 175.000 € en un plazo máximo de 2 años, y el máximo de subcontratación en ese presupuesto es del 50% (la mayor parte, por tanto la tiene que asumir el personal propio de la empresa o consistir en inversión en activos)
Estas son las condiciones más generales y limitantes, aunque hay otras que se publicarán en la convocatoria. El objetivo era resumir las más importantes o las que suelen causar más dudas a las empresas.
Qué se valora para conceder o no la subvención
Esta convocatoria es muy atractiva para las empresas de nueva creación, al tratarse de subvención a fondo perdido frente a otras ayudas de préstamo como ENISA.
Esto hace que existan bastante competencia para alcanzar la puntuación necesaria para ser beneficiario de la ayuda. En la convocatoria 2017, se presentaron unas 350 solicitudes, siendo aprobadas en torno a 100, lo que supone una tasa de éxito del 28% aproximadamente.
Es decir, estamos ante una convocatoria exigente, con una tasa de aprobación menor que en otros instrumentos como ENISA, y mayor que en otras convocatorias como el Instrumento Pyme del H2020, cuya tasa de éxito no llega al 10%.
Por eso, hay que prestar especial atención a los puntos clave que van a mirar en la evaluación, siendo estos cuatro puntos:
1. La experiencia del equipo fundador y participante en el proyecto, sus perfiles complementarios y su cualificación.
2. Tecnología. Quizá el punto más importante, donde ha de defenderse el valor diferenciador de tecnología de desarrollo propio.
3. Plan de comercialización. Se buscan empresas que cubran una necesidad del mercado demostrando su potencial de crecimiento.
4. Capacidad financiera. En cuanto a disponer de fuentes de financiación adicionales a CDTI para completar los trabajos planteados.
Si quieres más información o que te ayudemos a preparar la propuesta para maximizar las opciones de éxito, puedes escribirnos a elreferente@nubica.com y responderemos encantados.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.