Castila y León contará desde este martes con su Lanzadera Financiera
La denominada Lanzadera Financiera que echará a andar el próximo martes con la firma del convenio entre la Junta de Castilla y León y los bancos para apoyar proyectos empresariales de la Comunidad ofrecerá 450 millones de euros en créditos, que serán 50 menos de los 500 millones anunciados en el pasado mes de octubre.
Sin conocer, por el momento, las condiciones con las que accederán las empresas a estos créditos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, incluyó este proyecto el pasado viernes entre los prioritarios para este inicio de 2016 a la búsqueda de crecimiento económico y empleo. Al ser preguntado por la reducción de los créditos con respecto a lo que anunció hace unos meses, Herrera confía en que se puedan conseguir más fondos del Banco Europeo de Inversiones, que era el que años atrás había canalizado a través de la Junta este tipo de ayuda, sin mediación de la banca comercial.
El cambio de criterio del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que anunció que esta fórmula crediticia computaría como deuda pública, ha propiciado que la Junta de Castilla y León tenga que recurrir a negociar con entidades financieras que están asentadas en esta Comunidad para que sean ellas las que gestionen los fondos procedentes del BEI.
A la espera de que el martes que viene los firmantes del convenio puedan desvelar el tipo de interés que cobrarán las entidades financieras y el diferencial de esta operación con las realizadas en años anteriores, como referencia sólo estarán las palabras pronunciadas por Herrera en octubre, cuando declaró que los bancos ingresarían un "pequeño coste diferencial", aunque garantizó que las empresas accederían al crédito con un tipo de interés "tremendamente bajo" y "muy favorables respecto al mercado".
A través de la empresa pública ADE y del denominado Consejo Financiero de la Comunidad -en el que participan los bancos con presencia en Castilla y León- el Ejecutivo autonómico se ha propuesto “tutelar” este proceso y que los recursos que obtengan las entidades financieras por esta vía sean complementarios a los que ya iban a ofrecer por otras líneas propias. Además, la ADE se será una ventanilla única de entrada a cualquier proyecto empresarial nuevo o ya consolidado; y se creará una división de financiación que estudiará cada caso y asesorará a las empresas y emprendedores.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.