Brickfy impulsa la inversión en préstamos con garantía hipotecaria y con una rentabilidad de entre el 8 y el 15%
Brickfy, un Marketplace especializado en la inversión en préstamos a empresas y préstamos con garantía hipotecaria, ha desarrollado un sistema que permite a los inversores destinar dotaciones económicas en diversas plataformas de crowdlending

Brickfy, un Marketplace especializado en la inversión en préstamos a empresas y préstamos con garantía hipotecaria, ha desarrollado un sistema que permite a los inversores destinar ciertas dotaciones económicas en diversas plataformas de crowdlending desde una sola web y, al mismo tiempo, gestionar su cartera de forma centralizada “pero diversificada”, asegura Brickfy en declaraciones a El Referente.
“Nuestra misión es ayudar a nuestros usuarios a que rentabilicen sus ahorros diversificando su cartera de una forma cómoda, segura y rentable. Con rentabilidades entre el 8% y el 15%”, aseguran los fundadores de la empresa, Juancho Arregui y Fernando Palma.
La firma, nacida en Estonia, se lanzó al público en 2019, después de recibir la correspondiente licencia como Institución Financiera por parte de la Estonian Financial Intelligence Unit. Tras este lanzamiento, y con el feedback de los usuarios sobre el funcionamiento de la plataforma, Brickfy transformó el servicio de la misma con el fin de mejorar el software, como principal objetivo. Además de ello, explican los fundadores, “lanzamos ya una versión beta en abril de este año y en breve lanzaremos una nueva versión con importantes mejoras en la arquitectura de la plataforma, en un proceso de mejora continua”.
El proyecto Brickfy se centra, sobre todo, en la alianza de los servicios tanto proptech como fintech. Ello, al mismo tiempo, se ha ampliado con más opciones de inversión como es el caso de distintos tipos de préstamos a las empresas. En el largo plazo además, la empresa desarrollará nuevas opciones de autoinversión, el mercado secundario y la mejora de la calificación de riesgo de los préstamos, puesto que son las tres principales demandas con las que cuenta por parte de sus usuarios.
La empresa también considera aumentar el número de plataformas colaboradoras y el número proyectos que ofrecen a sus usuarios para invertir. Y, por ende, “seguir creciendo y aumentando nuestra base de usuarios y el volumen de fondos gestionados”, señalan Juancho Arregui y Fernando Palma. Entre otros objetivos a los que también dan importancia los fundadores son a los de “solicitar licencias adicionales como Intermediarios de crédito y como gestores de fondos, para poder ofrecer así a nuestros inversores una mayor seguridad y, sobre todo, más opciones para poder diversificar su cartera”.
DOBLEMENTE GALARDONADOS
Brickfy ha recibió, recientemente, el galardón de finalista en los premios Santander X Challange. Para los fundadores, se trata de “un tremendo orgullo ya que fuimos seleccionados entre más de 2.500 startups que se presentaron a la convocatoria”. Más allá de este premio, Brickfy también ha sido seleccionada para participar en el FinTech Online program by Startup Wise Guys, la mejor aceleradora del Báltico.
La plataforma cuenta con un modelo de uso gratuito para los usuarios, dado que son las plataformas de lending y los emisores de préstamos quienes destinan una comisión sobre la inversión que realizan los usuarios. “Con el impacto del coronavirus hemos podido ver cómo muchas de los originadores centrados en préstamos al consumo, han suspendido pagos o se han retrasado en el pago de sus cuotas. Ofrecen una alta rentabilidad en periodos a muy corto plazo, pero son préstamos de algo riesgo. Por eso queremos centrarnos en préstamos a empresas y, muy especialmente, préstamos con garantía inmobiliaria”, añaden los dos fundadores.
Brickfy cuenta también con una cartera de inversores que supera los 25 países del globo y cuenta con plataformas de Estonia, España, Italia, Filipinas y Rusia. En un principio, la empresa comenzó con 2.500 euros para la constitución de la sociedad, posteriormente, ha realizado una ampliación de capital de 50.000 euros para continuar con el desarrollo y crecimiento de la misma.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.