BIND 4.0 termina con éxito su ronda de presentaciones regionales
Contratos de hasta 150.000 € con una empresa tractora, mentoring, networking y un completo programa formativo, entre los principales beneficios del programa
El plazo de inscripción termina el 14 de septiembre de 2018

BIND 4.0, aceleradora de startups en el ámbito de la industria 4.0, ha finalizado su ronda de presentaciones regionales de la tercera edición del programa. Santiago de Compostela, Madrid y Barcelona han sido las ciudades elegidas para los eventos que reunieron a casi 150 startups interesadas en conocer más a fondo el programa y lo que les podía aportar. El objetivo de estos tres eventos celebrados en las últimas semanas era atraer al mejor talento y la innovación de empresas emergentes para invitarlas a participar en la nueva convocatoria donde podrán optar a contratos de hasta 150.000 euros. Hace apenas un mes se abrió el plazo de inscripción de esta tercera edición de BIND 4.0, plataforma público/privada dirigida a captar talento y desarrollar la industria inteligente en el País Vasco.
Los eventos contaron con la participación de las empresas tractoras Sidenor, Iberdrola, Euskaltel, CAF y Aernnova, que, junto con las startups TedCas, Zolertia, Cin Advanced Systems, Limmat y Karten Space, dieron a conocer su experiencia en la segunda edición del programa. Cada uno de ellos, mostró las ventajas que ofrece el programa y su punto de vista como startups o empresas tractoras. Ventajas cada vez relevantes para las startups que muestran los números de participación del año pasado, donde se incrementó en un 145% en el número de participantes en la segunda edición frente a la primera o el 150% si nos referimos a los proyectos desarrollados.
Jesús Pérez-Llano, representante de Tedcas, una de las startups seleccionadas en la segunda edición y que ha participado en las presentaciones regionales, afirma que "para TedCas la participación en Bind 4.0 ha supuesto un gran impulso para la compañía". Su proyecto les permite mostrar el potencial de su tecnología "en los procesos de fabricación de una gran compañía como Aernnova".
La tercera edición de BIND 4.0, que cierra convocatoria el 14 de septiembre, registra dos grandes novedades. Por un lado, las empresas tractoras pasan de 27 a 40: firmas de referencia como Siemens Gamesa, Corporación Mondragón, Tubacex u Orona, entre otras, se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin o Euskaltel. Y, por otro lado, la incorporación a la nueva convocatoria del sector de Tecnologías de la Salud.
En la segunda edición BIND 4.0 incrementó de manera vertiginosa sus principales cifras, tanto en el número de startups participantes como de proyectos desarrollados. Las empresas tractoras también aumentaron significativamente, y la cuantía media de contratos ha sido de 50.000 euros.
Un total de 156 startups europeas presentaron su candidatura para tomar parte en la segunda edición de BIND 4.0, a las que se sumaron 98 de Norte y Suramérica, 127 procedentes del continente asiático, y cuatro africanas.
Las 27 empresas emergentes seleccionadas han puesto en marcha proyectos en 24 compañías vascas como Mercedes-Benz, Aernnova, Alcor, Batz, CAF, Danobat y Euskaltel, entre otras. Los proyectos abarcan ámbitos tecnológicos como Big Data, realidad virtual y aumentada, Internet de las cosas, fabricación aditiva, robótica, ciberseguridad o visión artificial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.