Bankia Accelerator by Conector arranca su III edición con siete startups que potenciarán soluciones sostenibles
Los emprendedores que lideran estos proyectos tendrán la posibilidad, hasta finales de marzo del 2019, de hacer networking con personas clave en su sector
_1.jpg)
Bankia Accelerator by Conector, la aceleradora de startup impulsada por Bankia y Conector Startup Accelerator, ha arrancado su tercera edición dedicada a proyectos de economía circular y sostenibilidad con siete proyectos finalistas.
Después de la celebración del 'Startup Day', en el que los emprendedores defendieron sus proyectos para entrar en el programa, Bankia y Conector han elegido a los más votados para que formen parte de esta edición focalizada en startups cuyo producto o servicio contribuya al aprovechamiento de recursos, así como la reducción, la reutilización o el reciclaje de los elementos. Las siete startups seleccionadas proponen soluciones diversas, pero todas tienen este denominador común.
STARTUPS FINALISTAS
- Hoop: solución para la optimización de la ocupación de los vehículos. Con su plataforma ponen en contacto a conductores y pasajeros que comparten un mismo destino y/o origen.
- Flip&Flip: marca de mochilas sostenibles de diseño hechas con materiales reutilizados.
- RecircUP: plataforma software que se instala en los contenedores de recogida de residuos convencionales dotándoles de tecnología IoT; incluye gamificación, estación de información y monitorización del contenedor en tiempo.
- Ecodicta: plataforma de alquiler de ropa por suscripción a precio asequible, incluyendo firmas que producen de forma sostenible y marcas consolidadas.
- Rentya: plataforma de economía circular de alquiler de productos entre particulares y empresas que amplía el ciclo de vida de estos bienes materiales.
- Recyclers: plataforma online de compra directa a los creadores de artículos upcyling y sostenibles a precio asequible.
- Niimaar: e-shop de productos de Zero Waste lifestyle y diseño.
Los emprendedores que lideran estos proyectos tendrán la posibilidad, hasta finales de marzo del 2019, de hacer networking con personas clave en su sector, participarán en un programa de formaciones semanales, dispondrán de un equipo de mentores exclusivo y podrán trabajar en un espacio coworking gratuito cedido por Bankia. Además, recibirán ayudas en formas de perks así como preparación y contactos para la búsqueda de inversión.
El primer paso que tendrán que realizar las startups del programa es configurar el board de mentores que les asesorará durante toda la aceleración. En cada board habrá, al menos, un mentor de Bankia y el resto será de la red de Conector. Algunos de los directivos de la entidad financiera que asesorarán a las startups son: el director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, Ignacio Cea; el director de Reputación y RSC de Bankia, David Menéndez Garbajosa; y la directora de sostenibilidad de Bankia, María José Galvez Cardona.
Cea ha destacado "la ilusión de formar parte del programa y poder apoyar la carrera y los proyectos de las startups, así como fomentar y compartir conocimientos y experiencia y poder aprender unos de otros".
El programa culminará en abril con la celebración del Demo Day, un foro de inversión privado donde los emprendedores presentarán su startup ante los inversores, business angels y venture capital invitados.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.516
Empresas Tech
4.314
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.