Área 31 abre una nueva convocatoria
Las startups en la Incubadora tendrán acceso a hasta 150.000 dólares en servicios

Área 31, la incubadora de empresas fundada por IE Business School en Madrid, abre una nueva convocatoria para quienes deseen formar parte de su proyecto. Área 31, enfocada en captar los proyectos generados por alumnos del IE (IE Venture Lab Accelerator) y proyectos punteros del panorama nacional, destaca por ofrecer tutorías con inversores, pitching slams de acceso libre con inversores todos los jueves llamados Venture Networks, conferencias, eventos con partners corporativos que apoyan el emprendimiento y la innovación, hackathons y reuniones de programadores.
La fecha límite para poder presentar los proyectos es el próximo 3 de mayo, pero desde la organización recomiendan asistir a la uno de los Open House Days que tendrán lugar los días 7, 13 y 21 de abril. Para poder participar en las jornadas es necesario realizar un registro previo. Si, por el contrario, se desea presentar la candidatura de forma online puede realizarse a través de la web habilitada para ello. Área 31 anunciará los equipos ganadores el 3 de junio, y el día 20 de ese mismo mes los equipos disfrutarán de una jornada de bienvenida.
A la convocatoria pueden presentarse startups formadas después de junio de 2014, con una persona trabajando a tiempo completo y como máximo cuatro en el equipo. Los criterios de selección incluyen parámetros como la innovación de lo que la empresa ofrezca, escalabilidad en el mercado, la propia idea y el deseo de crear valor para la comunidad de IE Business School. Concepción Galdón, coordinadora de Área 31, insiste en que los emprendedores "deben tener un proyecto innovador y escalable, que tenga ya un poco de recorrido (un piloto o prototipo al menos) y un equipo que esté comprometido con el proyecto y tenga capacidad para llevarlo adelante".
Las startups en la Incubadora tendrán acceso a hasta 150.000 dólares en servicios, que incluyen espacios de trabajo, mentorización, soporte técnico, entrenamiento y servicios gratiutos de los socios participativos (que incluyen a Microsoft, Amazon Web Services y PayPal, entre otros). Y todo esto gratis, sin pedir a cambio ni dinero ni acciones.
Por Área 31 pasan más de 150 proyectos al año. Los servicios comunes a la mayoría de programas son: asociación de marca con IE (pueden usar su logo), uso del espacio para el emprendedor como oficina, infraestructura de oficina (wifi de alta velocidad, impresoras, salas de reuniones, sala para presentaciones,…), servicios bonificados o gratuitos gracias a sus partners (Microsoft, Amazon, PayPal, varios despachos de abogados, gestoría,…), networking no sólo entre los emprendedores, sino con inversores y toda la comunidad de alumnos, profesores y expertos de IE, entre otros. En este sentido, Galdón asegura que "los emprendedores que han entrado en la Incubadora de IE en Área 31 en ediciones anteriores proceden de una gran diversidad de sectores, incluyendo emprendedores sociales. Esto genera una comunidad muy interesante en que todos tienen mucho que aportarse mutuamente".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.