Abac Capital lanza un fondo de inversión para startups en fase seed
Abac Nest contribuirá a cerrar la brecha de inversión profesionalizada en fase semilla

Abac Capital, sociedad asesora independiente de gestoras de capital riesgo, ha presentado su nuevo vehículo de inversión Abac Nest, levantado junto a Rubén Bonet,cofundador y presidente de la compañía tecnológica Fractus, y otros emprendedores. El vehículo se centrará en oportunidades en fase semilla del ecosistema emprendedor español, donde invertirá entre 50.000 y 100.000€ por startup. Además destinará hasta 200.000€ en rondas posteriores junto con fondos de venture capital, family office y business angels.
De momento Abac Nest cuenta con dos compañías en cartera: Devicare una solución innovadora para tratar y monitorizar pacientes crónicos y Mr. Noow, app para consultar las cartas, pedir y pagar en restaurantes desde el móvil.
Oriol Pinya, Borja Martínez de la Rosa y Javier Rigau son los fundadores de Abac Capital. Tres expertos con más de 20 años de experiencia en inversiones de capital riesgo en una gran variedad de industrias, países y fases de desarrollo, y formaron parte en su momento del lanzamiento de tres de las mayores éxitos del venture capital español: Jazztel, eDreams y Vueling.
INCENTIVAR EL ECOSISTEMA
Según Borja Martínez de la Rosa: "En los últimos años hemos constatado una maduración en el panorama emprendedor español, con equipo directivos potentes y proyectos muy ambiciosos, capaces de competir globalmente y atraer inversión internacional". También aprovechó para subrayar el apoyo del fondo al ecosistema: "Desde Abac estamos muy ilusionados en poder contribuir a cerrar la brecha de inversión profesionalizada en fase semilla, ayudando a catapultar buenos equipos e ideas de negocio con el resplado de Rubén Bonet y de una docena de emprendedores, directivos y empresarios de éxito que han coinvertido con nosotros".
Por su parte, Rubén Bonet señaló que "en Abac Nest contamos con una ambición generalista y vamos a enfocarnos en startups basadas en España pero con proyección internacional. Muchas de las oportunidades que hemos empezado a ver tienen un fuerte componente tecnológico, pero también nos sentimos cómodos invirtiendo en empresas jóvenes de la denominada economía real: es decir, negocios tradicionales con una estrategia disruptiva".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.