162 proyectos de cuatro continentes se presentan a la convocatoria de la Rafa Nadal Academy by Movistar
Las startups finalistas serán anunciadas a mediados de marzo, teniendo la oportunidad de defender sus iniciativas en una jornada privada con Rafa Nadal, además de 140.000 euros en servicios de aceleración

La Rafa Nadal Academy by Movistar ha lanzado una convocatoria abierta junto a Telefónica Open Future_ en busca de proyectos tecnológicos aplicables a la academia de tenis. El proceso de selección finalizó el pasado 15 de febrero, con una participación que ha alcanzado cuatro continentes, relevando el interés internacional de la iniciativa. 162 proyectos procedentes de Asia, Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Oceanía, de las que un 47,5% son españolas.
Las propuestas debían estar centradas en cuestiones deportivas, smart management (con foco en espacios y centros de formación deportiva), contenidos audiovisuales y media, o Wellness & E-Health. Entre los proyectos registrados más llamativos están las aplicaciones basadas en realidad virtual, las que tienen su base en el big data con el propósito de mejorar el rendimiento individual de los jugadores, o las que permiten preparar sesiones de entrenamiento por medio de inteligencia artificial. También hay otras enfocadas al entrenamiento físico, táctico y mental; herramientas que informan sobre el estado físico del deportista para prevenir lesiones, así como las de e-learning o las que facilitan el seguimiento y la relación entre padres e hijos.
Las startups finalistas serán anunciadas a mediados de marzo. Las elegidas tendrán la oportunidad de defender sus iniciativas en una jornada privada con Rafa Nadal en las instalaciones de su academia en Manacor, Mallorca. También contarán con una inversión de 140.000 euros para cada proyecto en servicios de aceleración (formación en emprendimiento, mentoring, espacio de trabajo, etc.) en cualquiera de las academias Wayra de Telefónica Open Future_ localizads en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Reino Unido o Venezuela.
La Rafael Nadal Academy es un complejo residencial con capacidad para 140 estudiantes fundado en 2014, combina tenis y educación para jóvenes de entre 11 y 18 años, dándoles la oportunidad de formarse académicamente en la American International School of Mallorca mientras entrenan para convertirse en tenistas profesionales. Rafa Nadal ha transformado su lugar de entrenamiento en una academia de alto rendimiento.
TELEFÓNICA OPEN FUTURE
Telefónica creó en 2014 esta plataforma global diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y de negocio. Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y de conexión con organizaciones, inversores y grandes empresas. De las más de 51.000 propuestas que han analizado desde su creación, han terminado invirtiendo en más 700 startups y han acelerado más de 1.600. Telefónica Open Future_ tiene presencia en 17 países y junto con sus socios ha comprometido 445 millones de euros para inversión.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.