Internxt cierra una ronda de 500.000 euros con una valoración de tres millones

Internxt, la empresa tecnológica liderada por el emprendedor de 23 años Fran Villalba Segarra, ha cerrado una ronda de 500.000 euros liderada por The Venture City y ESADE BAN. Además anuncia su entrada en uno de los grandes hub de innovación nacionales, Lanzadera.
Internxt Drive es un espacio de almacenamiento que protege la seguridad y privacidad de los usuarios a través de la encriptación de sus documentos. Gracias a este producto, que tiene un año de existencia, la compañía ha superado ya la cifra de 12.000 clientes, logrando hacer break even y alcanzando una valoración de más de tres millones de euros.
La apuesta de The Venture City ha sido clave para cerrar esta ronda de inversión. Con ella, ha aportado a la startup un capital de 180.000 euros y obtenido un 6% de la empresa. ESADE BAN y otros inversores estratégicos en el mundo de la ciberseguridad y en procesos de internacionalización han acompañado esta inversión. “Estamos muy agradecidos a The Venture City y los demás inversores por su gran apuesta, que nos abre la puerta a mercados internacionales”, ha afirmado Fran Villalba Segarra. El CEO de Internxt asegura que “ya hay nuevos fondos de inversión interesados en entrar en la compañía”.
INTERNXT DRIVE, SEGURIDAD ENCRIPTADA
Internxt ofrece al usuario un espacio online seguro donde poder almacenar información “al estilo Dropbox”, pero centrado “en el respeto tanto al usuario como a nuestro planeta”, asevera Villalba. “Nuestro producto Drive es la primera nube de la que el usuario realmente se pueda fiar. Un espacio de almacenamiento online diferente”, asegura.
Pero, ¿qué hace diferente a Internet Drive?. “Internet se ha convertido en un sitio propiedad de cuatro grandes corporaciones que abusan de su poder, y muchas veces violan la privacidad del usuario”, explica Villalba Segarra. “Con Internxt Drive solo el usuario tiene acceso a lo que suba, sin perder propiedad de los mismos. Viene a resolver el problema de seguridad y privacidad en la red, tanto a empresas como particulares, haciendo uso de innovadoras tecnologías de cifrado y distribución de archivos”, apunta su creador.
Además de a inversores como The Venture City, ESADE, Stripe, Blackberry e YCombinator, esta plataforma ya ha seducido a miles de usuarios. Tanto es así que el CEO de Internxt espera “cerrar 2020 con unos 20.000 usuarios activos en Internxt Drive”, anuncia. Además, por cada nuevo usuario, y siendo fiel a su fuerte compromiso con el medio ambiente, la empresa plantará un árbol.
Pero estas no son las únicas buenas noticias para esta startup. “si todo va bien, haremos una Serie A en un par de años a una valoración de 15-20 millones de euros, donde cerraremos más de tres millones de euros de inversión”, expone el emprendedor..
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.