La fintech Ualá recibe 350M$ en una ronda de inversión Serie D

La fintech argentina Ualá ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie D de 350 millones de dólares liderada por SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología centrado en el mercado latinoamericano, y Tencent, empresa tecnológica china. También han participado anteriores inversores de la compañía, lo cual representa una gran señal de apoyo y una clara apuesta al potencial de Ualá en la región, y otros fondos nuevos.
Además, la startup ha alcanzado una valuación de 2.450M$. Esta es la ronda de inversión privada más grande que ha recibido una empresa argentina, lo que refuerza el crecimiento exponencial de la compañía y su liderazgo en el ecosistema fintech de la región.
La financiación recibida permitirá a Ualá continuar con su ambicioso plan de atracción de talento, que le llevará a finalizar 2021 con 1.500 colaboradores y desarrollar nuevas verticales de negocio, aportando innovación y desarrollo tecnológico en América Latina.
Con más de 3,5 millones de tarjetas emitidas en la región y a menos de un año de haber iniciado con éxito sus operaciones en el mercado mexicano, Ualá ha desarrollado un ecosistema financiero completo, que brinda la posibilidad de acceder a una tarjeta internacional gratuita Mastercard y pagar servicios.
En Argentina existe la posibilidad de solicitar préstamos personales y cobrar con Ualá Bis, una solución para emprendedores y comerciantes que permite vender a través de un link de pago o mPOS. Además, es posible cuotificar consumos ya realizados, contratar seguros e invertir en fondos comunes de inversión.
“Estamos muy impresionados por la ambición y ejecución de Ualá. Confiamos en que nuestra inversión potenciará su crecimiento, fomentando un ecosistema regional capaz de hacer que los servicios financieros sean más accesibles y transparentes en la región”, ha declarado el CEO de SoftBank Group International y COO de SoftBank Group, Marcelo Claure.
“Con menos de cuatro años en el mercado logramos un hito histórico para Ualá y también para Argentina. Estos fondos impulsarán nuestra ambición de brindar servicios financieros más simples, justos y transparentes, tanto en Argentina como en México”, ha comentado el fundador y CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri.
EL CRECIMIENTO DE UALÁ EN NÚMEROS
- Más de 1.000 colaboradores proyectando llegar a 1.500 a finales de 2021.
- Más de 3,5 millones de tarjetas emitidas en menos de cuatro años.
- Más de un millón de usuarios invierten en el fondo común de inversión disponible en la app, el segundo más grande de Argentina en cantidad de personas.
- Más de 230.000 créditos otorgados. A tan solo ocho meses de su lanzamiento, el volumen mensual transaccionado en Ualá Bis creció 27 veces desde su primer mes completo de operación.
- Sobre su perfil de personas usuarias:
- 44% se identifican como mujeres y 56% se identifican como hombres.
- El 55% de sus personas usuarias tienen entre 18 y 30 años.
- El 65% no tenían historial crediticio al momento de descargarse la app.
CAPITALES RECIBIDOS A LO LARGO DEL TIEMPO
- 150M$ en Serie C liderada por SoftBank Latin America Fund y Tencent con la participación de Endeavor Catalyst y otros inversores existentes como fondos administrados por Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Monashees, Ribbit Capital, y Jefferies LLC (noviembre de 2019).
- Tencent realizó una inversión inicial en abril de 2019 de un monto no público.
- 34M$ en una Serie B liderada por fondos administrados por Goldman Sachs Asset Management con participación de Ribbit Capital y Monashees (septiembre de 2018).
- 10M$ en una Serie A liderada por Soros Fund Management LLC, junto con Jefferies LLC, Point72 Ventures, Greyhound Capital y el emprendedor Kevin Ryan, entre otros (enero de 2018).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.