tQuity aumenta su capital en 250.000 euros
Una vez identificado un proyecto interesante, tQuity co-invierte junto al equipo emprendedor un ticket inicial de hasta 50.000 euros

tQuity, el vehículo de inversión pre-seed, ha aumentado su capital en 250.000 euros gracias a la aportación de PADEInvest, representada en el Comité de Dirección por Jaime García Murillo, de la firma de inversión Olavechabeas (con Carlos Gómez-Múgica Rica a la cabeza), y de los business angels Andrés Olivera, Miguel Ángel García Rodríguez, Leandro González y Pablo Alzugaray. Con la operación, tQuity prevé ampliar su actual portfolio de 8 proyectos hasta 20 a lo largo de 2020.
El equipo fundador de tQuity está integrado por Adrián Martínez (CEO), David Giner (Chief Business Officer) y Michael Kerscher (Chief Financial Officer) y acumula más de 25 años de experiencia en los ámbitos de emprendeduría, desarrollo tecnológico, estrategia de negocio y marketing, finanzas e inversión. Al hilo del cierre de esta ampliación de capital, Martínez ha agradecido "la confianza en nuestro proyecto de los business angels, redes y firmas de inversión" y se ha mostrado confiando en que "con esta nueva inyección de capital, en 2020 ampliaremos nuestro portfolio a 20 compañías a las que podamos aportar tecnología, know-how y el capital necesario para desarrollar un producto mínimo viable que, una vez probado, las colocará en la rampa de despegue para cerrar su primera ronda de capital semilla".
El vehículo pre-seed de tQuity se basa en la búsqueda de proyectos liderados por emprendedores que puedan acreditar, por lo menos, 10 años de experiencia en su ámbito de actividad y que la aplicación de tecnología suponga una disrupción o una mejora de beneficios considerable. Si el análisis de negocio es positivo tQuity co-invierte en modelo pre-seed aportando capital y dirección tecnológica (además de otras área de expertise). Para Adrián Martínez, "este enfoque nos diferencia del resto de fondos de capital semilla y venture capital, y nos convierte en una puerta de entrada a la economía digital para profesionales experimentados, a menudo de más de 40 años, y con proyectos en que la tecnología no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar sus objetivos".
Una vez identificado un proyecto interesante, tQuity co-invierte junto al equipo emprendedor un ticket inicial de hasta 50.000 euros y se implica directamente en su gestión mediante la figura del Project Leader durante un ciclo de hasta 18 meses –orientado al desarrollo del producto mínimo viable (o MVP, en su acepción inglesa)–, y acompaña a sus participadas en la búsqueda de financiación seed con la que acceder a su siguiente fase de desarrollo. El asesoramiento de expertos en distintas disciplinas y la capacidad de aportar desarrollo tecnológico a través de CloudFramework.io (una de sus participadas) ponen en marcha el proyecto en tiempo record y con un nivel de inversión asequible dando así acceso a la financiación seed con métricas reales y con experiencia de mercado demostrable.
En los 17 meses transcurridos desde su lanzamiento, tQuity ha conformado un portfolio de ocho compañías, y estudia la incorporación de otras 2 en lo que resta de 2019. De su actual cartera destacan Helloteca.com, Instigram.app o YuCoach.es.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.516
Empresas Tech
4.314
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.