Solaris Offgrid levanta 1M€ en ronda de financiación
Con la inyección de capital, la empresa pretende aumentar su campo de acción en África

Solaris Offgrid, startup que diseña paneles solares con la finalidad de reducir la pobreza energética, ha cerrado una ronda de inversión de 1 millón de euros liderada por InnoEnergy, GAIA Impact y RenoVAfrica. A estos tres inversores se unen otros contribuyentes de impacto como Energy 4 Impact y Climate KIC, así como Zubi Labs, plataforma que ya participaban en la compañía desde 2015. Esta financiación es un resultado directo de la exitosa participación de Solaris Offgrid en el evento TBB, organizado por la empresa InnoEnergy.
Solaris arrancó en 2014 y hoy en día tiene oficinas en España (Valencia) y Tanzania. La empresa pretende seguir con su objetivo de reducir la pobreza energética en África gracias a su solución integrada de energía rural asequible. Esta solución proporciona la flexibilidad para ir creciendo desde iluminación básica a sistemas de comunicación. Y es que dos de cada tres personas en África subsahariana no tienen acceso a electricidad. En total 625 millones de personas en África.
Solaris posibilita a familias y micro-emprendedores en comunidades rurales de países en vías de desarrollo un acceso a energía de forma asequible, a través del pago de menos de 0,25 dólares al día, mediante un sistema integrado de módulos solares y pago por móvil. Esto evita el uso de lámparas de queroseno (costosas, ineficientes y tóxicas para personas y medio ambiente), y que provocan cuatro millones de muertes al año. Además, la empresa implica a la comunidad local en su red de ventas, seguimiento y soporte para que exista un impacto socioeconómico más duradero y amplio.
GENERANDO VALOR SOCIAL
Solaris es un buen ejemplo de cómo una empresa puede crear valor social y ambiental. Su solución no sólo reduce las toneladas de CO2 emitidas por lámparas de queroseno actualmente en uso, sino que permite reducir la pobreza energética a familias de bajos ingresos, potencia la comunidad local, y mejora las perspectivas de futuro de sus miembros. Por ejemplo, “extender las horas útiles de luz tiene un impacto directo en los resultados educativos de los hijos”, explica Iker Marcaide, fundador de Zubi Labs que también ha co-fundado otros proyectos como Imagine Montessori School o Barrio La Pinada en Valencia.
En enero 2017, Solaris Offgrid, previamente llamada Eternum Energy, anunciaba su reorganización en dos negocios: por un lado Solaris Tanzania para servir directamente a consumidores y micro-empresas en la región de Mwanza y por otro Solaris Offgrid para proporcionar un servicio integrado a terceros que quieran comercializar soluciones Solar Energy Pay-As-You-Go en sus respectivos países y regiones.
"Esta nueva inyección de capital se usará para expandir nuestra solución a terceros, ya presente en seis países adicionales en África, de manera que podamos crecer exponencialmente el número de clientes, y por tanto el impacto positivo generado. Nos marcamos como objetivo ayudar a 10 millones de personas para 2022", comenta Siten Mandalia, CEO de Solaris Offgrid.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.