Smartvel cierra una ronda de financiación de 900.000€
Caixa Capital Risc, Alsa, Fides Capital, Faraday Venture Partners, Pinama Inverstartups o Max Burger han apoyado la operación

La startup española proveedora de soluciones de contenido de destinos para el sector turístico, Smartvel, ha cerrado su segunda ronda de financiación por valor de 1,05 millones de dólares (900.000 euros) lo que le permitirá seguir avanzando por el camino de rápido crecimiento que mantiene gracias a su tecnología basada en Big Data, capaz de recopilar contenido turístico actualizado de cualquier destino del mundo.
En la operación, además del apoyo de Caixa Capital Risc y Alsa, empresas que invirtieron en fases más tempranas, y que han incrementado su participación, han intervenido reputados inversores en el mundo empresarial como Fides Capital, Faraday Venture Partners o Pinama Inverstartups. También han entrado inversores internacionales de primer nivel de la talla de Max Burger, además de otros inversores independientes.
Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa, con más de 175 inversiones en los últimos años y que gestiona en la actualidadad 195 millones de euros, asegura: "Ampliamos nuestra posición en Smartvel por la fuerte tracción internacional demostrada, así como por las expectativas de negocio y alto componente tecnológico de la solución creada". Por otro lado, Alsa comenta que "la confianza de Alsa en este proyecto está motivada por nuestra Estrategia de Innovación, que apuesta entre otros por la participación en Startups como Smartvel con un elevado potencial de crecimiento".
Por su parte, el CEO de Smartvel, Íñigo Valenzuela, entiende que "lo más valioso de esta ronda es la talla de los inversores, con trayectorias de éxito en la consolidación de compañías que han sido capaces de cambiar la dinámica de muchas industrias y hoy están valoradas en millones de dólares. Estamos seguros de que gracias a ellos podremos llegar a convertirnos en un referente en soluciones de contenido en el sector turístico a nivel internacional".
La tecnología de Smartvel, que se basa en técnicas de Big Data y Machine Learning, es capaz de recopilar, clasificar, monitorizar, enriquecer, traducir y geolocalizar de manera eficiente y actualizada todos los eventos que ocurren en cualquier destino en el mundo. Con todo este contenido relevante para el viajero, Smartvel ha desarrollado una serie de soluciones fácilmente integrables en los canales digitales de sus clientes (principales jugadores en el sector turístico como Aerolíneas, Oficinas de Turismo, Cadenas Hoteleras o Agencias de Viaje) que les permite mostrar a sus viajeros todo el contenido sobre lo que hacer en sus destinos, como herramienta de inspiración y de ayuda a la planificación de su estancia en destino. Con ello, consiguen añadir valor a la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto del customer journey y contribuyen a una mejora de la percepción de marca y de la fidelización del cliente.
Smartvel, que recientemente adquirió a la empresa de marketing de contenidos británica Pearlshare, cuenta ya con importantes clientes de la talla de Singapore Airlines, Iberia, La Ciudad de Buenos Aires, Iberostar Hotels, Nautalia, Mahou o Grupo Globalia, entre otros, y se encuentra en pleno crecimiento internacional, por lo que esta nueva ronda supondrá un impulso en sus recursos para poder seguir invirtiendo en sus internacionalización durante los próximos años, así como para seguir perfeccionando su tecnología y producto.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.