Outvise cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros
Las empresas interesadas pueden encontrar candidatos freelance en 48 horas
La startup barcelonesa Outvise se sitúa en un momento de transición tras levantar una ronda de financiación de 1,2 millones de euros. La plataforma, la cual lleva activa tres años, tuvo que pasar por un periodo previo de exploración y validación del concepto antes de lanzar el proyecto en 2016. Durante el último ejercicio cerrado, Outvise alcanzó un volumen de negocio de 5 millones de euros brutos en 2018 con más de 10.000 días de trabajo entregados ese mismo año con perspectiva de crecer un 25% adicional durante el ejercicio 2019.
Eusebi Llensa, CEO y cofundador de Outvise, explica que ahora el objetivo principal "es expandir la plataforma tecnológica para ofrecer una experiencia 100% automatizada tanto para el cliente que necesita acceder a expertos freelancers, como para los propios freelancers, para permitir una interacción fluida entre ellos y la construcción de una comunidad de expertos con servicios adicionales".
Los freelancers son la piedra angular del proyecto, porque desde Outvise piensan que, si cuentan con buenos profesionales, tendrán buenos clientes. Alex Collart, CFO y cofundador de Outvise, afirma sobre los freelancers que "es importante cuidar esta figura para que puedan desarrollar de forma cómoda y consistente su trabajo, ofreciéndoles proyectos, herramientas colaborativas para apoyarse entre ellos, o creando logística para facilitar las entregas. La especialización sectorial es clave para consolidar su posición de referencia entre esta comunidad de expertos y de clientes".
La plataforma hace uso de las diferentes interacciones y certificaciones de los expertos, del feedback de los clientes y de una librería de oportunidades históricas y de conocimiento de mercado para calcular los ratings de cada experto para cada oportunidad y así producir un matching acertado en cada caso.
CONEXIÓN ENTRE TALENTO Y OPORTUNIDAD
Outvise nació en 2014 con el objetivo de ofrecer servicios profesionales donde lo principal sea el experto sin necesidad de estructuras pesadas y costosas mediante la digitalización de las consultorías de negocio y de agencias de búsqueda de talento tradicionales, sectores en los que el equipo fundador está altamente especializado.
La plataforma ayuda a las empresas a encontrar profesionales locales o internacionales de una manera ágil habilitando prácticas como las de flexible workforce que permiten disponer del talento necesario sin incrementar el número de empleados. Permite además encontrar freelancers para cubrir carencias en las necesidades temporales de personal hasta que se consoliden proyectos a largo plazo, o profesionales para aclarar dudas en una actividad de nuevo negocio que pueden resolverse con un encuentro o llamada.
Las empresas interesadas pueden encontrar candidatos freelance en 48 horas. Todos ellos tienen una experiencia relevante y han pasado un proceso de cualificación diseñado por el equipo. Actualmente la plataforma cuenta con alrededor de 22 mil profesionales en 20 países.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.