Moira Capital invertirá 17 millones de euros en el operador logístico GOI a manos de la emprendedora Yaiza Canosa

Moira Capital Partners, firma de inversión en Capital Privado especializada en inversiones directas en compañías innovadoras españolas, adquirirá en torno al 50% de GOI, el primer operador logístico exclusivamente enfocado en el transporte, montaje e instalación de mercancías voluminosas. La compañía fundada hace tres años por la emprendedora Yaiza Canosa, facturará 12 millones de euros en 2020.
Moira invertirá 17 millones de euros a través de una ampliación de capital cuyo importe será destinado para financiar el Plan de Negocio, principalmente el circulante necesario para acometer el rápido crecimiento de sus ingresos y el fortalecimiento del equipo humano. En esta operación, GOI ha sido asesorado por Jordi Nieto de Ennegram Capital Partners.
Esta será la segunda operación en la que participa Moira Capital en plena crisis del COVID -19 tras la entrada del fondo Blue Horizon Ventures en su participada Cubiq Foods en el mes de mayo.
El segmento del transporte de mercancía voluminosa ha venido experimentando crecimientos muy significativos en los últimos años, por encima de los del sector de paquetería tradicional, gracias al incremento exponencial en la venta de voluminoso por internet, cuya penetración era baja comparada con la de paquetería. Se espera que este crecimiento sea acelerado en los próximos años, acentuado más si cabe por la situación generada por el COVID-19, tras la que el consumidor es más propenso a comprar online.
GOI ha desarrollado un modelo diferencial y único dentro del sector de la logística de mercancías voluminosas. Este modelo está basado en la creación de una red nacional de colaboradores en todas las fases de la cadena de valor logística y en el uso de tecnología propietaria que permite el seguimiento en tiempo real de los envíos, monitorizar la entrega y optimizar la red de rutas, reduciendo sustancialmente los plazos de entrega. Todo ello minimiza considerablemente las incidencias, incrementa la calidad del servicio y maximiza la satisfacción del usuario final, beneficiando tanto al fabricante y al retailer, que fidelizan a su cliente, como al consumidor. Compañías de la talla de IKEA, Amazon o Leroy Merlin, por citar solo algunas, confían en el servicio y profesionalidad de GOI para sus envíos de mercancía voluminosa.
Yaiza Canosa, fundadora de GOI, ha asegurado: “Estamos muy contentos de poder incorporar a Moira Capital a este proyecto. Nuestra sintonía es total y estamos seguros de que Moira va a constituir un gran apoyo para impulsar el crecimiento de GOI en esta nueva etapa. La logística de mercancías voluminosas es un sector muy atomizado y prestado por operadores sin tecnología ni especialización; la trazabilidad en tiempo real, la tecnología, son muy importantes para optimizar el servicio. Estamos además en un momento muy especial, en el que la logística es la clave de cómo consumimos y nosotros en GOI queremos ser líderes de este creciente mercado con una oferta única de servicio”.
GOI cuenta con un equipo de más de 70 personas compuesto por profesionales expertos en tecnología, finanzas y logística. Su fundadora, Yaiza Canosa, cuenta con un amplio historial de emprendimiento a pesar de su juventud (27 años) y ha creado varias compañías, incluyendo su primera start-up de tecnología relacionada con el mundo audiovisual con 16 años, o la firma Glue, consultora especializada en tecnología y comercialización que derivó en la fundación de GlueWork, gestora de espacios de co-working en el centro de Madrid.
GOI ha mostrado un gran potencial de crecimiento desde su fundación en 2017, pasando de ventas de apenas 370.000 euros en ese año a cerca de 4,8 millones de euros en 2019. Para 2020 la compañía alcanzará unas ventas de 12 millones de euros.
Según Javier Loizaga, presidente de Moira Capital Partners: “Creemos firmemente que GOI representa una oportunidad única de inversión, en el creciente y en transformación sector de la logística de mercancías voluminosas. Queremos aprovechar las enormes oportunidades que ofrece el incremento del comercio electrónico y el escaso desarrollo tecnológico del segmento, con el operador más innovador, reconocido por su modelo diferencial que proporciona estándares de servicio muy superiores a la competencia y de la mano de un equipo directivo de primerísimo nivel, liderado por su fundadora y CEO”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.