Matiz, el e-commerce eco lujo, logra 100.000 euros de financiación

Matiz, el ecommerce de moda sostenible fundado en 2021 por la modelo española Marta Ortiz, ha logrado un préstamo participativo de ENISA por un importe de 100.000 euros. Los recursos se destinarán a desarrollar tecnología, fomentar la experiencia de cliente y expandirse internacionalmente.
Ortiz creó en 2021 la plataforma de moda sostenible tras más de 12 años dedicándose al mundo de la moda y ver la parte “oscura” de una de las industrias más contaminante del mundo. Matiz es hoy un espacio donde se dan cita marcas sostenibles, se fomenta la economía circular con prendas de lujo de segunda mano y se asesora gracias a expertos en el sector.
En palabras de la modelo y emprendedora española, “la acogida de nuestra propuesta por parte del cliente final ha sido muy positiva. Más allá de los números, lo que realmente nos llena de satisfacción es la fidelidad de nuestros clientes, que se refleja en una tasa de repetición del 75%”, ha asegurado la fundadora de Matiz”.
El marketplace de eco lujo ha logrado superar las 100 marcas de moda, belleza y decoración que destacan por la calidad de sus materiales, sus procesos de producción y su enfoque en colecciones atemporales. Es el caso de The New Society, Alohas, Lafloid, JC Pajares, Adriana Iglesias o Luj Paris.
Marcas emergentes y otras más establecidas que respaldan los estándares éticos, la producción local y el mínimo desperdicio se suman a la colección propia diseñada por Marta Ortiz y a la sección Pre-Loved, un vertical que vive en boom de crecimiento como respuesta al auge de la economía circular. En este apartado, la segunda mano coge protagonismo con más de 70 marcas entre las que se encuentran: Fendi, Dior, Chanel, Céline, Loewe o Valentino.
Desde que Matiz comenzara a rodar, justo después de la pandemia en 2021, el número total de prendas vendidas en el ecommerce ha superado las 2000 y son más de 120 marcas, nacionales e internacionales, las que han confiado en la plataforma como escaparate sostenible y digital para comercializar sus productos.
Matiz fue creado con la misión de acelerar la transición del mundo de la moda a la sostenibilidad, creando un e-commerce donde dar voz a marcas sostenibles y promover la economía circular. Impulsados por el auge del e-commerce y la concienciación del consumidor, Matiz ha generado un volumen de negocio de más de 250.000 euros desde su lanzamiento.
COLECCIÓN PROPIA
La colección propia “Matiz Eco Luxury”, creada por la modelo española, apuesta por una producción en España y Portugal de la mano de Pyratex, empresa líder en I+D de tejidos sostenibles. Su sudadera está confeccionada con fibra de algas y algodón orgánico, algo que hace que sea antibacteriana, transpirable y perfecta para pieles atópicas.
El set efecto toalla está hecho con algodón reciclado y orgánico para minimizar el impacto medioambiental, ya que el algodón es la fibra que más agua necesita para su producción.
Matiz inauguró hace unos días su quinta tienda pop up en Madrid, dónde clientas, instagramers, y curiosos se citaron cita en la calle Tamayo y Baus 6, en Madrid, para conocer las novedades de las marcas sostenibles cuidadosamente seleccionadas por la modelo.