Más de 130M€ para las plataformas de movilidad Cabify y Easy
El holding también aplicará un plan de desarrollo tecnológico orientado a crear soluciones innovadoras, tanto para clientes como conductores

Maxi Mobility Inc., holding que cobija a Cabify y Easy, anunció el cierre de una ronda de 130M€ de financiación para expandirse en sus mercados existentes. La inversión proviene de los fondos Rakuten Capital, TheVentureCity, Endeavor Catalyst, GAT Investments, Liil Ventures, WTI, así como destacados inversores locales de España y América Latina. La compañía opera con plataformas de Movilidad como Servicio (MaaS) de alta calidad para usuarios particulares y empresas. La compañía está presente en más de 130 ciudades de 14 países de América Latina y la península Ibérica.
Juan de Antonio, CEO de Maxi Mobility, mostró su satisfacción por el cierre de la operación: "Estamos emocionados de recibir este nuevo grupo de inversionistas, así como de seguir fortaleciendo nuestra relación con Rakuten Capital. Compartimos una visión de transformar la movilidad en las ciudades y de mejorar la calidad de vida para sus habitantes".
Por su parte, Oskar Mielczarek de la Miel, Managing Partner de Rakuten, destacó la confianza del fondo en el holding: "El rápido crecimiento y consolidación de Maxi Mobility demuestran el enorme potencial del grupo. Estamos encantados de seguir respaldando su visión, innovación y liderazgo en la disrupción de la movilidad. El equipo de Maxi Mobility, bajo el liderazgo de Juan de Antonio, no solamente destaca por su empuje y tenacidad, pero también por sus fuertes valores y ética que demuestra en trabajo diario".
Otro de los inversores, TheVentureCity, expresó en palabras de su fundadora y CEO Laura González-Estéfani el potencial comercial y de crecimiento de la compañía de movilidad: "Maxi Mobility ha hecho un excelente trabajo en balancear un alto nivel de crecimiento con una disciplina financiera incomparable en esta industria, como demuestran sus resultados logrados en 2017. Esto es producto de su enfoque en realizar mejoras operativas, fortalecimiento de sus marcas centradas en el cliente y construcción de un equipo muy sólido".
OBJETIVOS DE LA RONDA
Los 130M€ en nuevos fondos, permitirán a las empresas líderes de Maxi Mobility acelerar su crecimiento y consolidar su liderazgo en el sector de Movilidad como Servicio en América Latina e Iberia. La inversión también ayudará a expandir el desarrollo tecnológico incluyendo soluciones innovadoras de movilidad, así como el servicio al cliente y socios conductores.
Las empresas de Maxi Mobility tienen presencia en 14 países de Centro y Sudamérica, así como de la península Ibérica, donde han generado alrededor de 2.000 empleos directos y ha contribuido a que cientos de miles de socios conductores tengan oportunidades de autoempleo sostenible formalizando así la industria de la movilidad en dichas regiones.
LIDERANDO EL SECTOR
"Maxi Mobility nació con el propósito de transformar la movilidad y así aportar a mejorar la calidad de vida de las personas fomentando el crecimiento económico de los países en los que estamos presentes", sintetiza Juan de Antonio. De momento la compañía lo ha logrado con creces, ya que cerró el ejercicio de 2017 con un crecimiento global de más de 500% en sus ingresos brutos y solicitudes de viajes, casi triplicó su base instalada y multiplicó por seis el número de viajes realizados frente a 2016. Por su parte, desde que se unió al Grupo Maxi Mobility en abril de 2017, Easy ha visto crecimientos de más del 60% en su demanda.
CABIFY, SINÓNIMO DE INVERSIÓN
Cabify, la empresa de movilidad como servicio liderada por Juan de Antonio Rubio, está revolucionando el panorama empresarial español y no solo por su disruptiva entrada en mercado del transporte, sino también por su capacidad para atraer inversión. Desde su nacimiento en el año 2011, la empresa ha levantado más de 223M€, a los que ahora se suman los 130M€ en comunión con Easy.
Estas son las principales operaciones de Cabify:
- En marzo de 2015, la compañía alcanzó los 26,5M€ de financiación gracias a una inyección de capital de 12M€ liderada por Rakuten y Seaya Ventures, que repetía como inversor de la empresa. La operación permitió a Cabify ampliar su músculo comercial en las 14 ciudades que, por entonces, disfrutaban de sus servicios: Chile (Santiago de Chile), Perú (Lima), España (Madrid, Barcelona, A Coruña, Málaga, Valencia, Bilbao, Vitoria, Tenerife), Colombia (Bogotá) y México (México D.F., Querétaro y Monterrey).
- Mayor repercusión tuvo la ronda de serie C de 105M€ que firmó en abril de 2016. Rakuten repetía como inversor principal en una operación que se destinó a abrir nuevos puntos comerciales por España y América Latina. Por entonces, la empresa fundada cinco años atrás por Juan de Antonio, Adeyemi Ajao, Brendan Wallace y Sam Lown tenía un valor superior a los 320M€.
- La última ronda la cerró en mayo del pasado año, consiguiendo recaudar 92M€ gracias al apoyo principal de sus habituales inversores Rakuten y Seaya Ventures y la entrada de otros nuevos como el fondo Angel List, entre otros. Enotnces, la compañía ya disfrutaba de 800 licencias VTC en España y con vistas a ampliar la cifra hasta las 3.500.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.