La spin off, Opticits, cierra una ronda de inversión de 600.000 euros

Opticits, spin off del Instituto Químico de Sarrià (IQS), centro de la Universidad Ramon Llull (URL) ha cerrado una ronda de inversión de 600.000 euros con la que busca aligerar su desarrollo de su plataforma.
Opticits se dedica a la resiliencia en las ciudades. En concreto, gestiona los servicios urbanos, la afectación por crisis o impactos por cambio climático, crisis económicas, movimientos sociales, entre otros.
Por otra parte, la compañía pretende subvencionarse con fondos en un periodo de tiempo de siete y ocho meses. Además, la firma busca extenderse y llegar a aquellas ciudades medianas y pequeñas de países más vulnerables que lleguen a sufrir estos inconvenientes, como podría ser el caso de India o Estados Unidos.
Opticits está trabajando en su modelo de simulación de impactos, según ha comentado el consejero delegado de la firma, Ignasi Fontanals. Asimismo, tienen la sede en la incubadora de empresas de La Salle Technova, en Barcelona. La startups cuenta con diez socios.
La startup pertenece al equipo del proyecto Resccue, seleccionado por el programa de innovación Horizon 2020 de la UE. La iniciativa, pretende ofrecer modelos y herramientas para todas esas ciudades que las requieren, y así evitar las consecuencias del cambio climático. Por ello, recibirá un beneficio de ocho millones de euros, de los que 700.000 euros corresponden a la parte de Opticits.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
29 septiembre 2025
BNEW |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.706
Empresas Tech
4.352
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.