Koiki recibe 900.000€ de inversión

Koiki, empresa social de mensajería sostenible que emplea a personas en situación de exclusión, ha conseguido 900.000 euros de financiación en una ronda de inversión internacional que ha superado el objetivo marcado inicialmente. La ronda ha estado encabezada por fondos de impacto nacionales, como Creas Desarrolla, Seed Capital Bizkaia y Ship2B, junto a inversores particulares y, por primera vez en el ecosistema español, también se han unido fondos de la talla de Phi Trust Partenaires y Oltre Venture, dos de los inversores de impacto más relevantes del escenario europeo (Francia e Italia respectivamente).
Seed Capital Bizkaia, a través de su Fondo de Emprendimiento e Innovación Sociales, se ha constituido como el inversor de referencia en una operación que hemos coordinado y en la que prácticamente todos los inversores son miembros de EVPA, la asociación europea de Venture Philanthropy. Aitor Ojanguren, CEO y fundador de Koiki, ha mostrado su satisfacción con la ampliación de capital: "podremos impulsar la implantación de Koiki en las principales capitales y ciudades de España con el objetivo de hacer más eficiente y sostenible los servicios domiciliarios de mensajería a la vez que empleamos a personas provenientes de colectivos vulnerables".
SOSTENIBILIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
Este nuevo proyecto participado por Creas aporta una solución innovadora al actual modelo de reparto de paquetes, ya obsoleto, haciendo más eficiente la logística de mensajería denominada de "última milla". A través de una red de centros sociales, presta un servicio domiciliario de proximidad para la entrega y recogida de paquetes en las ciudades donde opera, hasta el momento: Barcelona, Bilbao, Girona, Madrid, Palma de Mallorca, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
Gracias a esta red de microcentros próximos a los clientes, Koiki es el único servicio que permite elegir la hora de entrega al consumidor, reduciendo las reticencias a la compra online y mejorando la tasa de conversión del comercio electrónico. Además, todos los servicios de reparto se realizan caminando, en bicicleta o vehículo eléctrico.
De esta forma, Koiki ofrece una triple rentabilidad: económica, social y medioambiental. Su modelo genera ingresos para las entidades sociales asociadas; emplea a colectivos vulnerables reduciendo las altas tasas de desempleo en este sector; y contribuye a disminuir el impacto medioambiental al reducir la contaminación, el ruido y el tráfico asociado a la prestación de estos servicios en grandes ciudades.
Por ello ha sido premiada por el Banco Europeo de Inversiones como mejor Empresa Europea de Innovación Social en el 2015 y reconocida por programas de apoyo al emprendimiento social como Impact Hub Scaling, UnLtd Spain y el de la Obra Social "la Caixa".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.