Glovo recibe una inversión de 30 millones de euros

Glovo, la startup barcelonesa de reparto y entrega de productos, continúa su imparable ascenso en el mercado. La compañía fundada por Sacha Michaud y Óscar Pierre a finales de 2014, ha cerrado su mayor ronda de financiación hasta la fecha: 30 millones de euros. Rakuten, gigante japonés de comercio online y patrocinador del FC Barcelona, ha liderado la operación.
La inversión también ha dado pie a la salidad de inversores, así como a que otros refuercen su compromiso con la empresa. Entre los anteriores accionistas de Glovo se encuentran fondos de inversión como Seaya, Antai, Bonsai, y Entree, o reconocidos business angels.
Esta inyección de capital se suma a los 5 millones de euros que ya había conseguido levantar la compañía desde su fundación. En esta ocasión, Glovo destinará esta gran suma de capital a aumentar su red comercial a nivel internacional. La empresa ya operaba en las principales ciudades de España, Francia e Italia (Barcelona, Madrid, Valencia, Milán y París), aunque desde hacía tiempo tenían en mente abrirse a nuevos mercados.
RAKUTEN
Por su parte, la multinacional japonesa Rakuten sigue ampliando su influencia en el mercado global. A la inversión en Glovo hay que sumarle su entrada en la multimillonaria ronda de Cabify de este año, que superó los 90 millones de euros. En total, la compañía nipona opera en 29 países, en los que tiene cerca de 14.000 empleados y obteniendo unos ingresos superiores a los 6.000 millones de euros anuales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.