Glovo levanta 115M€ una de las rondas más importantes de 2018
La plataforma tecnológica Glovo afianza su modelo de negocio con la entrada de 115 millones de euros en una ronda Serie C entre las compañías internacionales Rakuten, Seaya y Cathay Innovation, que ya invirtieron en la Serie B; AmRest, el mayor grupo de restauración cotizado de Europa Central, los fondos europeos Idinvest Partners y GR Capital y otras inversiones minoritarias. Esta nueva inyección de capital permitirá a la startup continuar invirtiendo en optimizar la plataforma y sus recursos tecnológicos con la finalidad de mejorar el servicio tanto a repartidores, como a usuarios y establecimientos asociados. La compañía aumentará su equipo tech con la contratación de más de 100 ingenieros en los próximos meses con el objetivo de convertirse en el hub tecnológico de referencia en el sur de Europa.
La apertura de seis países y 20 ciudades de todo el mundo en solo tres meses demuestra la prioridad de Glovo de hacer crecer y consolidar su negocio a nivel mundial, centrándose en las zonas de Latino América y EMEA (Europa, Oriente Medio y África). En España Glovo ya opera en más de 21 ciudades, mientras a nivel mundial, su presencia se expande a 61 ciudades en 17 países.
UN SISTEMA REVOLUCIONARIO QUE CONVENCE
Fundada en Barcelona en enero de 2015, Glovo ha revolucionado la forma de consumir de los habitantes de las ciudades en las que opera, dando la posibilidad de pedir lo que cada uno desee, cuando quiera y donde quiera, llevando tu ciudad en el bolsillo. El rápido crecimiento y la consolidación de Glovo han puesto en evidencia el enorme potencial de la compañía. Por ello, en esta nueva serie siguen presentes la prestigiosa compañía japonesa Rakuten, patrocinadora del FC Barcelona, el fondo de inversión global Cathay Innovation y el fondo español Seaya Ventures, que creen en el modelo de negocio innovador de Glovo y ambicionan promover su desarrollo.
Entre los nuevos inversores que entran en el accionariado de la startup barcelonesa destaca AmRest, empresa que controla en torno a 1.650 restaurantes en más de 16 países bajo marcas como KFC, La Tagliatella, Pizza Hut, Starbucks y Burger King. Esta inversión de 115 millones de euros posiciona a Glovo como una de las empresas españolas que ha recibido mayor inversión en 2018.
"Estamos muy contentos con esta nueva inyección de liquidez que nos permitirá seguir creciendo de forma acelerada", comenta Oscar Pierre, CEO y co-fundador de Glovo. "Mi principal prioridad es invertir en aumentar nuestro equipo de tech para seguir optimizando la plataforma y ofrecer el mejor servicio del sector a los tres ejes principales: repartidores, usuarios y establecimientos y convertirnos así en su app de delivery de referencia".
Por otra parte, la compañía incorpora un gran activo con el nombramiento de Niall Wass como presidente del Consejo de Administración. Wass, antiguo Vicepresidente Senior en Uber, había ejercido en el último año la función de consejero para Glovo en su estrategia de crecimiento internacional.
Latham & Watkins, firma de abogados internacional, ha asesorado a Glovo en esta nueva ronda de financiación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.