FreeOx Biotech cierra su primera ronda de financiación por 500.000 euros
FreeOx recibirá el asesoramiento científico de la Agencia Europea del Medicamento
La empresa busca inversores para una ronda Serie B para completar el desarrollo clínico y comenzar la comercialización del fármaco

FreeOx Biotech, spin-out del Hospital Clínic de Barcelona - IDIBAPS creada en 2017 que desarrolla una nueva clase de fármacos neuroprotectores, ha cerrado su primera ronda de 500.000€ con los inversores privados Montserrat Esteve y Francisco Javier Alsina.
La biotecnología tiene en su pipeline dos moéculas muy prometedoras para el tratamiento del ictus y otras enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC): Ox-01 y Ox-02. Con esta financiación se realizarán estudios de formulación y el estudio preclínico con pruebas in vivo de Ox-02 con el fin de determinar la dosis segura para el primer ensayo en humanos y evaluar el perfil de seguridad.
También "nos permitirá preparar la entrada a la fase clínica III de Ox-01, un candidato a fármaco que ya ha demostrado que aumenta la cifra de pacientes que quedan libres de secuelas tras sufrir un ictus", explica Carlos Lurigados, cofundador y CEO de FreeOx Biotech. "Estamos buscando inversores y/o licenciatarios para una ronda Serie B para completar el desarrollo clínico y la autorización de comercialización en los principales mercados mundiales".
Durante el primer quatrimestre de 2019, FreeOx recibirá el asesoramiento científico de la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) orientado a validar el desarrollo clínico pendiente y obtener la autorización de comercialización de Ox-01 inicialmente en Europa.
¿QUÉ APORTARÁN EL Ox-01 y EL Ox-02?
El ictus es la segunda causa de muerte y primera causa de discapacidad en todo el mundo: una de cada seis personas desarrolla durante su vida un infarto cerebral y, de éstas, un tercio muere y otro tercio acaba con una discapacidad permanente. En España, cada año más de 100.000 pacientes sufren un ictus y además los cambios del estilo de vida y del efecto de nuevos factores de riesgo como, por ejemplo, la contaminación ambiental, inciden de forma creciente y preocupante en una población cada vez más joven.
En función del tipo de ictus (isquémico o hemorrágico) existen diferentes formas de abordar el tratamiento, pero en todo caso es una enfermedad necesitada de opciones terapéuticas mucho más eficaces. "Cuando una persona sufre un ictus, cada minuto que pasa sin aplicarse un tratamiento se pierden dos millones de células cerebrales de forma irreversible” explica el Dr. Angel Chamorro, director de la Unidad Funcional de Patología Vascular Cerebral del Hospital Clínic, en esta entrevista.
En este sentido van dirigidos los fármacos que está desarrollando FreeOx. El Ox-01 es un medicamento innovador que elimina la alta toxicidad del peroxinitrito en el cerebro, y que tiene un efecto probado en la prevención del daño causado por la reperfusión (trombolisis endovenosa o trombectomía mecánica) después de un ictus isquémico. Ningún otro producto hasta hoy ha logrado demostrar estas propiedades neuroprotectoras.
El Ox-02 es una molécula resultante de la asociación de Ox-01 y citicolina, que se encuentra en fase preclinica de desarrollo y que permitirá complementar a Ox-01 una vez alcance el mercado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.517
Empresas Tech
4.316
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.