El fintech Ualá cierra un acuerdo de inversión de 150M$ con Tencent y Softbank

Ualá, la app argentina de finanzas personales cerró un acuerdo de inversión por un valor de 150 millones de dólares con Tencent, proveedor de servicios en red con valor agregado en China y dueño de WeChat, y el fondo de innovación de SoftBank para América Latina.
El objetivo de este acuerdo es continuar impulsando el crecimiento del fintech creado y dirigido por Pierpaolo Barbieri. Desde su nacimiento en 2018, Ulalá ha emitido más de 1,3 millones de tarjetas y se ha convertido en una herramienta referencial para muchos usuarios argentinos en cuanto a cuestiones de compras, ahorros, y financiación.
Además, desde su app, Ualá ofrece préstamos personales y la posibilidad de participar en fondos de inversión. Con la nueva inyección de capital y la entrada de Tencent y SoftBank, la startup espera triplicar su tamaño en 2020 y generar unos 400 nuevos puestos de trabajo en los próximos meses.
Con esta operación, Tencent se hace más grande en Ualá, ya que la firma ya realizó una inversión inicial en la compañía en abril de 2019. Ahora, los 150 millones de dólares certifican la cuarta ronda de inversión que cierra el fintech argentino, tras levantar 10M$ en una ronda donde participaron Soros Fund Management LLC, Jefferies LLC, Point72 Ventures y el emprendedor Kevin Ryan; y reunir cerca de 34M$ en otra operación liderada por Golman Sachs en septiembre de 2018, y donde también acudieron Ribbit Capital y Monashees.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.481
Empresas Tech
4.291
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.