La fintech mexicana Aplazo levanta una ronda de inversión de 27 millones de dólares

La fintech mexicana Aplazo ha anunciado un levantamiento de una ronda de inversión de 27 millones de dólares, solo cuatro meses después de haber recaudado una inversión semilla de 5 millones. Esta nueva inyección de capital ha sido liderada por Oak HC/FC, que se adentra por primera vez en el fintech latino. En ella, también han participado Kaszek y Picus Capital. Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar el crecimiento de la plataforma tanto en México como en otros países de América Latina. Además, se buscará atraer nuevo talento, mejorar su tecnología y seguir multiplicando el número de ventas.
La plataforma, que se dirige a personas no bancarizadas en la región, ha aumentado en ocho veces su volumen total de clientes, tiendas afiliadas y ventas. El comercio electrónico está cambiando las reglas crediticias en México y el comportamiento de establecimientos y consumidores.
Aplazo, gracias a su tecnología y sus modelos de crédito propios está transformando el sistema bancario en el país, permitiendo que los consumidores reciban sus productos de manera inmediata y paguen en cinco plazos quincenales.
LA AMÉRICA LATINA NO BANCARIZADA
En gran parte de América Latina, los ciudadanos necesitan una tarjeta de crédito para realizar compras en pago diferidos, lo que supone un enorme obstáculo para muchos de ellos. Solo el 11% de la población mexicana tiene acceso al crédito y el 40% no tiene historial crediticio.
Por eso mismo, algunos emprendedores como Alex Wieland y Ángel Peña, fundadores de Aplazo, están intentando revertir la situación. Lo hacen con plataformas de este tipo, y con el sistema: “compra ahora, paga después”. Así, democratizan el sistema financiero en su país, para que las personas no bancarizadas puedan acceder a determinados productos. Esta es la base para conectar comercios con consumidores de manera directa. Una solución inclusiva para la población desatendida de América Latina.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.