El fintech chileno Colektia cierra una inversión de 4,2M$ para expandirse por Latinoamérica

El fintech chileno Colektia ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A de 4,2 millones de dólares. La startup fue fundada por los hermanos venezolanos hermanos Gabriel y Oswaldo Monroy y, en poco más de dos años, ha logrado destacarse en la industria de financiera gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
Más allá de la visión de los hermanos Monroy, Colektia también es hija del programa Seed de Start-Up Chile, que aceleró el proyecto y ayudó a los emprendedores a materializar su innovadora visión del futuro de la industria. Los fundadores hoy se muestran satisfechos y motivados por haber logrado este importante hito, que no solo les permite continuar con el crecimiento de la empresa, sino también fortalece su propuesta inicial, hacer más humana, eficiente y efectiva la gestión de cobranza gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
La scaleup ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos meses y ha llamado la atención de gigantes como Google, que la seleccionó para su programa de aceleración Google for Startups. Previa a esta inversión, la empresa había logrado levantar más de 1M$ en sus rondas Pre-seed y Seed, permitiéndole un sólido crecimiento tecnológico y expansión comercial.
Actualmente, Colektia tiene clientes en cinco países de América Latina y en 2020 experimentó un crecimiento cercano a 400% en su facturación, un logro destacado durante un año en el que la pandemia afectó notablemente a empresas del sector cobranza, cuyas operaciones están basadas en un modelo tradicional apoyado primordialmente en call centers.
INVERSORES
Esta nueva ronda de inversión fue liderada por Angel Ventures, una de las firmas de capital de riesgo más reconocidas e influyentes de Latinoamérica, en conjunto con Mountain Nazca, reconocidos por ser los primeros inversionistas de Kavak, el primer unicornio mexicano, siendo acompañados por Kayyak Ventures, Devlabs y Fen Ventures de Chile, el primer fondo que apoyó a la startup, invirtiendo en las rondas Pre-seed y Seed. Estos inversores estarán acompañando a Colektia en esta nueva etapa de crecimiento y expansión en la región.
“Colektia juega en un mercado enorme, genuinamente global y que se sigue manejando con tecnologías obsoletas. La empresa tiene IA y algoritmos probados, destacándose en benchmarks por encima de los jugadores tradicionales y, sobre todo, tiene en Gabriel y Oswaldo, un gran equipo fundador. Para Angel Ventures es un orgullo poder ser socios de Colektia y acompañar su desarrollo en los próximos años”, ha afirmado Camilo Kejner, Managing Partner de Angel Ventures.
Por parte de Colektia, su CEO, Gabriel Monroy ha recalcado que están ante un hito muy importante para la empresa: “Esto valida la necesidad de cambio que tiene la industria de la cobranza, apuntando hacia un modelo donde la tecnología juega un papel primordial. De la mano de la Inteligencia Artificial hemos logrado aumentar hasta en un 80% el recupero de deuda de nuestros clientes”.
OBJETIVOS DE 2021
Durante 2021 la empresa tiene previsto hacer inversiones de importancia para consolidar su presencia en México y Chile. También proyectan acelerar su expansión en Colombia y Perú, donde han identificado grandes oportunidades para aplicar su metodología, llamada Cobranza Inteligente 4.0. Se trata de un sistema que ha cobrado especial relevancia en el ecosistema de crédito y cobranza, llevando a su CEO a presentarla como un caso de éxito en los más importantes eventos de la industria en la región.
Oswaldo Monroy, Co-Fundador y CRO, añadió que, más allá de consolidar el proceso de internacionalización, este año buscan incursionar en la compra de carteras castigadas: “Con la implementación de nuestra metodología y el uso de la Inteligencia Artificial, estamos seguros de que podremos mejorar el panorama actual del recupero en este exigente segmento y además ayudar a los deudores a saldar sus compromisos vencidos”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.