Cooltra recibe una inversión de 20M€ por parte de Francisco Riberas

La compañía de movilidad Cooltra ha recibido una inyección de 20 millones de euros de la sociedad patrimonial del empresario e inversor Francisco Riberas, que adquiere el 20% de las acciones de la compañía catalana. La operación coincide con la conversión de deuda de family offices alemanas, socios en capital de la compañía, por un valor de 29 millones de euros.
Desde Cooltra, reconocen que recibir el apoyo financiero de Francisco Riberas y los socios actuales les da “fuerza para seguir trabajando en mejorar y ampliar nuestros servicios, así como afianzar nuestro liderazgo europeo y seguir creciendo de cara al próximo año 2021”.
Las dificultades ocasionadas por la crisis sanitaria del covid han estimulado a Cooltra a invertir en innovación: “En B2B estamos diversificando con nuevos productos y clientes, un área de negocio que ha crecido mucho en el último año (las empresas están apostando por formas de desplazamiento individual y sostenible). Un claro ejemplo es el lanzamiento, hace un año, de Cooltra Sharing para empresas”.
En la línea B2C, la empresa fundada por Timo Buetefisch seguirá trabajando en mejoras y nuevas prestaciones de su app: “Desde hace unos meses, los usuarios de Cooltra ya pueden encontrar en la misma tanto vehículos de motosharing (alquiler de motos eléctricas por minutos), como las distintas opciones de renting que ofrecemos (alquiler de motos de diferentes modelos y cilindradas por días o meses). También estamos trabajando en distintos proyectos de dynamic pricing, inteligencia artificial, y hemos ampliado nuestro equipo de data science”, reconocen desde la empresa, que también está trabajando en diversos proyectos que se anunciarán próximamente.
“La entrada en Cooltra de Sr. Riberas confirma que nuestra propuesta, sostenible y compartida, no es una moda, sino la forma en la que todos nos desplazaremos dentro de unos años”, alegan desde la compañía catalana.
EL RESURGIR DE LA MOVILIDAD
Además de implementar mejorar tecnológicas en su sistema, Cooltra quiere cerrar el año 2021 como empresa líder en movilidad sostenible sobre dos ruedas. Y más en un año marcado por las dificultadas derivadas de las restricciones de movilidad: “Podemos decir que el sector se está reactivado a un ritmo lento pero constante en términos positivos. Aún no se han alcanzado las cifras de movilidad de 2019, pero confiamos en que después de verano y gracias al ritmo de vacunación estemos muy cerca”.
En cuanto al tipo de movilidad, desde Cooltra defienden que la forma de transporte post-covid predilecta ya está siendo, sin duda, individual y al aire libre: “Ahora mismo, si se puede elegir entre un vagón lleno de gente sin ventilación y un vehículo eléctrico de dos ruedas que te permita incluso disfrutar del trayecto hacia el trabajo, la mayoría elegirá lo segundo. Es por ello que confiamos en que cuando todo el mundo pueda recuperar la rutina que tenía antes de la pandemia, nuestro servicio de motosharing y bikesharing urbano crecerá a un ritmo imparable”.
Actualmente Cooltra está presente en seis países -Austria, España, Francia, Italia, Portugal y República Checa-, y cuenta con una plantilla de casi 400 trabajadores. La compañía dispone de una flota de más de 16.000 vehículos, de los cuales el 64% son motos eléctricas que funcionan emitiendo una huella cero. La empresa cuenta con servicios de sharing, como el alquiler de motos y bicis eléctricas por minutos, así como servicios de renting, tanto para particulares como para empresas y Administraciones Públicas por días y meses.