La colombiana Addi levanta 80M$ en una ronda de inversión liderada por GIC

La fintech colombiana Addi, centrada en la corriente de “compra ahora paga después”, ha levantado una ronda de serie C de 80 millones de dólares, que se complementa con 125 millones de dólares en deuda. La inversión ha sido liderada por GIC, y cuenta por la participación de Softbank y otros inversores previos, como previos como Andreessen Horowitz, GGV, Greycroft, Monashees y el Opportunity Fund de Union Square Ventures.
Addi, fundada por Elmer Ortega, Daniel Vallejo y Santiago Suárez, inició sus operaciones en 2018. Con esta última ronda, los fondos que han obtenido ascienden a más de 340 millones de dólares, que utilizará para expandirse a otros países. Hoy está presente en Colombia y Brasil, y planean aterrizar en México próximamente.
ADDI, ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA
Desde el inicio de la pandemia, Addi se ha visto obligada a cambiar su modelo de negocio. Antes de 2020, dependía mucho de las interacciones físicas y, en solo 20 días perdieron el 99% de sus ingresos provenientes de este negocio.
Por eso, decidió adentrarse en el e-commerce. Así, incluyeron un botón de pago para integrar cualquier comercio que tenga una tienda online en una plataforma como VTEX o Tiendanube. Ahora, el volumen de negocio de Addi ha crecido 20 veces, multiplicando por 1.000 el número de transacciones y atendiendo a más de 500K en el último año. Ha ampliado la red de clientes y minoristas gracias al comercio electrónico.
En los próximos meses, estará disponible una nueva función: “Comprar a un click”. Algunos de los e-commerce que cuentan con este botón de pago de Addi son Apple, Nike, Puma y Claro. Los pagos se realizan de manera sencilla, solo con el documento de identificación y Whatsapp y que no cobra intereses en las primeras tres cuotas si se trata de compras de hasta casi 150 dólares.