Cliventa sale al mercado con una ronda de financiación de 125.000€
El agente inmobiliario online Cliventa acaba de cerrar su primera ronda de financiación con la que lanza al mercado su plataforma digital para la venta de propiedades a un precio un 90% inferior que el de la agencia inmobiliaria tradicional. La iniciativa elimina el modelo de comisión habitual utilizado por las inmobiliarias e introduce una tarifa fija por servicio.
La empresa, con sede en Barcelona y operativa en la Ciudad Condal y Madrid, ha captado 125.000 euros por parte de inversores privados del sector inmobiliario como RTV Capital, BR Grupo de Empresas y Aldicer, además del vehículo de inversión del “start-up studio” Bake250º. Para este año calcula obtener una cartera de clientes de más de 100 viviendas y tiene previsto cerrar una segunda ronda de inversión para expandir su modelo de negocio y ofrecer los servicios en todo el territorio nacional. La razón de ser de Cliventa es acabar con las altas comisiones, las presiones para bajar el precio y las prácticas poco transparentes de algunos agentes inmobiliarios que han dominado la dinámica del sector inmobiliario residencial durante los últimos 10 años.
Así lo afirman los responsables de la compañía, Alejandro Briceño (Cofundador y CEO) e Ignacio González (Cofundador y Director de Marketing), quienes han decidido unir sus conocimientos inmobiliarios y experiencia en empresas tecnológicas para dar respuesta a las necesidades del vendedor de vivienda actual. “Un aspecto que genera mucha controversia es la famosa comisión del 3% al 5% en transacciones de segunda mano que las agencias inmobiliarias de calle cargan en concepto de honorarios por sus servicios, en muchas ocasiones, percibida como excesiva y alejada del valor añadido que pueden generar a los vendedores”, declara Briceño.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PROPIETARIO
Cliventa.com permite al vendedor gestionar de forma directa el proceso de venta desde cualquier dispositivo (ordenador, smartphone y tablet). Le ofrece la posibilidad de elegir entre dos planes que se adaptan a las necesidades y cubren todo lo necesario para la venta de una vivienda. Ambos comienzan por ofrecer una valoración de la vivienda, un informe detallado para que el propietario conozca el precio más indicado para iniciar la comercialización de su vivienda. A continuación, envían a un experto a tramitar fotografías profesionales, un plano de la vivienda y un certificado energético. Con toda la información de la vivienda lista, la plataforma publica el anuncio de venta en más de 50 portales inmobiliarios. A todos los interesados en la propiedad se les pone en contacto directo con el vendedor a través de la plataforma para que sean las partes quienes gestionen las visitas y negocien el precio final. Durante todo el proceso el vendedor estará acompañado por un equipo de profesionales inmobiliarios para asesorarle en cualquier duda o trámite.
Con este nuevo modelo de negocio Cliventa pretende ser la alternativa simple, eficaz y de bajo precio a las inmobiliarias tradicionales, reduciendo costes innecesarios de oficinas y agentes comerciales y trasladando los ahorros al vendedor.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.