Cheaf levanta 3M$ para luchar contra el desperdicio de alimentos

La foodtech mexicana Cheaf Technologies ha recaudado 3 millones de dólares en una ronda semilla liderada por Global Founders Capital. En ella también han participado los fondos Kima y NoA Capital, y ejecutivos de Grupo Bursátil de México, entre otros. Este capital servirá para expandir sus operaciones y llegar a otros países de América Latina. Entre sus candidatos para 2022, están Colombia, Chile o Brasil.
La startup colabora con restaurantes, hoteles y tiendas para reducir la cantidad de residuos alimenticios. A través de su aplicación, las empresas pueden vender el excedente a precios reducidos. Los usuarios pueden encontrar estos establecimientos, realizar el pago online y recoger la comida en lugares verificados por la aplicación.
El objetivo de Cheaf es trabajar con los bancos de alimentos de México para dar apoyo a las personas que se encuentran en situaciones de pobreza extrema. Una solución atractiva para el desperdicio de alimentos y para sus efectos en la Crisis Climática.
CHEAF BUSCA ACABAR CON EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN TIENDAS Y RESTAURANTES
Según los datos de la Red Nacional de Banco de Alimentos, hay 40 millones de personas que sufren carencias alimentarias en todo el país. En la Ciudad de México se tiran 20,4 millones de toneladas de comida al año. En los últimos años, han surgido algunos movimientos como los Freegans, de origen neoyoquino, o los bancos de alimentos, pero el desperdicio seguía midiéndose en toneladas. Ante esto, el emprendedor Kim Durand, decidió fundar Cheaf, para rescatar el excedente de alimentos.
En menos de un año, la aplicación cuenta con 200.000 descargas, 55.000 cuentas abiertas y más de 500 restaurantes. Entre ellos, Maison Kayser o las 82 sucursalres de Sanborns. Solo en este tiempo, se han rescatado 60.000 kilos de comida, lo que equivale a 5 millones de pesos.
Cheaf, ahora en pleno crecimiento, seguirá sumando nuevas verticales hasta aliarse con bancos de alimentos de todo México. Hoy se expande por diferentes ciudades mexicanas y en 2022 aterrizará en otras regiones de América Latina.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.