BeAble Capital invierte 165.000 euros en Microbial Biosystems
Esta inversión en Microbial Biosystems permitirá la investigación de una alternativa sostenible al plástico obtenido del petróleo

BeAble Capital, Venture líder en Deep Science en España, apuesta por la inversión en investigación y ciencia para dar respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta el mundo; por eso ha invertido 165.000 euros en la nueva tecnología desarrollada por Microbial Biosystems, que investiga una alternativa sostenible al plástico obtenido del petróleo.
Apostando por tecnologías como esta, BeAble Capital vuelve a demostrar su capacidad para generar industria y empleo, aún en estos momentos de incertidumbre económica, y poniendo de relevancia cómo la ciencia supone uno de los motores económicos clave de cualquier industria de valor.
La actual crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto, entre otras cosas, la fortaleza o debilidad de ciertos sectores productivos en España. Si bien el país posee un sector primario muy desarrollado, gracias al cual no se pone en duda el abastecimiento alimentario, su tejido industrial es insuficiente, como se está pudiendo comprobar ante la falta de material para frenar esta crisis sanitaria. Crear una industria sólida y competitiva partiendo de la ciencia es básico para afrontar el futuro y garantizar nuestra supervivencia ante cualquier situación.
Este futuro pasa también por ofrecer soluciones a otras grandes cuestiones, como la crisis climática, tan necesitada de medidas urgentes. Microbial Biosystems, surgida dentro del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, tiene como objetivo la producción de bioplásticos de alta calidad a partir de residuos orgánicos.
El polímero de base biológica que está desarrollando Microbial Biosystems emplea un proceso fermentativo pionero en el mundo que podría reemplazar una gran parte de los polímeros basados en fósiles que se usan actualmente. Las aplicaciones de este nuevo bioplástico podrían ser múltiples: envases, implantes médicos, cosméticos, recubrimientos de fertilizantes…
Actualmente se utilizan en el mundo 500.000 millones de bolsas de plástico al año, y a cada hora se consumen 60 millones de botellas de plástico. Estas son algunas de las cifras insostenibles que han llevado a la ONU a plantear acciones urgentes. En la última asamblea sobre medio ambiente celebrada en Nairobi más de 200 países se han comprometido a reducir considerablemente el uso de plásticos de aquí a 2030. Alternativas como la tecnología desarrollada por Microbial Biosystems supondría un gran impulso para lograr este objetivo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.415
Empresas Tech
4.241
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.