Bdeo cierra una ronda de 1M€ con el apoyo de Big Sur Ventures y K Fund

Bdeo, la insurtech española, ha cerrado una ronda de inversión de 1 millón de euros con el apoyo de los fondos españoles Big Sur y K Fund. Julio Pernía Aznar, CEO y cofundador de Bdeo, ha destacado la importancia de esta operación para la compañía: "No solo es importante por el respaldo financiero que supone, sino especialmente por el apoyo estratégico que recibimos por parte de dos de los fondos de inversión más relevantes del escenario español".
Según un estudio de PwC llevado a cabo en 2018, el 85% de los CEOs de las compañías aseguradoras creen que no tienen las capacidades tecnológicas necesarias para afrontar la transformación digital. En este sentido, Bdeo hace posible la transformación digital de estas compañías gracias a soluciones de inteligencia visual, generando un ahorro en costes operacionales que superan el 70%, al tiempo que mejora radicalmente la experiencia del asegurado. Bdeo trabaja fundamentalmente con compañías aseguradoras, digitalizando tanto los procesos de suscripción o apertura de nuevas cuentas como los procesos de siniestro, desde el alta hasta la valoración del daño.
"El producto está desarrollado y contamos ya con casos de éxito en Europa y Latam. El objetivo de esta ronda es reforzar el equipo para escalar la compañía, consolidándonos en los mercados en los que ya operamos como la solución líder de inteligencia visual para enterprise", insiste Julio Pernía.
Desde Big Sur Ventures han afirmado que "BDEO presenta una solución de automatización del proceso de tramitación y peritaje para las aseguradoras que revoluciona el ‘claims processing’. Aporta enormes eficiencias a la aseguradora a la vez que repercute fuertemente en la satisfacción del asegurado. La aportación de valor se está confirmando a través de los contratos que se están firmando a ambos lados del Atlántico". Mientras tanto, los responsables de K Fund entienden que "vender a aseguradoras no es nada trivial aunque deja de ser un reto si integrar tu tecnología supone un ahorro de varios millones de euros. Hablamos con varias aseguradoras y todas coincidían en que BDEO tenía el mejor producto y el más orientado a mejorar la experiencia del usuario. Esto y su capacidad comercial en Europa y Latam hizo imposible no apostar por ellos".
Esta es sin duda otra buena noticia para el ecosistema tecnológico español, que sigue sumando ejemplos de compañías tecnológicas innovadoras y con alto potencial de crecimiento, que están transformando las industrias en las que operan.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.