AuthUSB cierra su primera ronda de inversión por valor de 250.000 euros
Se trata de la primera ronda de inversión para realizada por AuthUSB, una compañía cien por cien de origen español

AuthUSB ha cerrado su primera ronda de inversión que alcanza los 250.000 euros en la que ha contado con la asesoría legal y estratégica de Taboada Abogados y con Marine Instruments como inversor principal.
La empresa tecnológica está especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad. Con ello, mediante la inyección de capital recientemente recibida, la empresa experimentará un impulso en su trayectoria empresarial. Al mismo tiempo, la empresa ha firmado, este mes, la incorporación de tres nuevos socios, entre los que se encuentran Marine Instruments, líder mundial en el desarrollo y fabricación de equipos electrónicos adaptados al medio marino y que en estos últimos años ha desarrollado una fuerte estrategia de diversificación hacia sectores como la acuicultura o la Seguridad y Defensa.
También ha participado en la ronda Xesgalicia, entidad de capital riesgo de la Xunta de Galicia orientada a apoyar el crecimiento del tejido empresarial gallego, a través de su Fondo Galicia Iniciativas Emprendedoras”, y VigoActivo, entidad de capital riesgo participada principalmente por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, que fomenta la renovación del tejido industrial gallego apostando por proyectos innovadores en sectores con tecnologías emergentes.
La operación ha sido la primera ronda de inversión de authUSB S.L, en la que ha contado con la asesoría legal y estratégica de Pablo Taboada Villamil (Taboada Abogados) vinculado a la compañía desde sus orígenes. Además de la expansión de la compañía, los fondos recaudados se destinarán a la consolidación de la compañía y la apertura de nuevos mercados, entre otras cuestiones
La empresa innovadora enmarca su actividad dentro del sector de la ciberseguridad, puesto que ha desarrollado SafeDoorúnica, una herramienta que ofrece a las organizaciones y usuarios, protecciónfrente a los tres niveles de ataque que se pueden producir a través de dispositivos USB; gestión y auditoríade los dispositivos USB y de su contenido tanto internos como externos; y además, permite la actualización de equipospor medio de dispositivos USB seguros y. fiables, (tanto en el entorno industrial, redes OT, como administrativo, redes IT) integrados en redes aisladas o sin conectividad.
La inversión supone un respaldo a los hitos alcanzados por la sociedad desde su creación en el año 2018, destacando sobre todos ellos la presencia en el mercado de SafeDoor, tanto en clientes del sector público como privado y en sectores tan diversos como Defensa, AA.PP., sector industrial e Infraestructuras Críticas.
La solución es poseedora de la Certificación Lince, concedida por el Centro Criptológico Nacional (CCN), que evalúa la solución SafeDoor como producto TIC para tratar la información de forma segura.
Además, authUSB está incluida dentro de los catálogos CPSTIC del CCN (Centro Criptológico Nacional), del Incibe, de la DEGAM (Dirección General de Armamento), y es proveedor incluido en el BOA List de la OTAN.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.481
Empresas Tech
4.291
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.