Appentra levanta 1,8M€ en una ronda coliderada por Armilar Venture Partners y K Fund

Appentra, compañía surgida como spin-off de la Universidad de La Coruña, ha cerrado una ronda de financiación de 1,8 millones de euros liderada por Armilar Venture Partners y K Fund. En esta ronda también han participado los actuales socios de Appentra -Caixa Capital Risc, Xesgalicia y Unirisco- presentes en la compañía desde sus inicios. Los nuevos inversores aportarán a Appentra una gran experiencia como inversores internacionales especializados en empresas de software B2B, lo que contribuirá a implementar la misión y visión de la compañía.
Desde su fundación, Appentra se ha convertido en un partner y proveedor de software de confianza para sus clientes en Estados Unidos, Arabia Saudí y Europa. El éxito de esta ronda de financiación contribuye a mejorar su posicionamiento así como la confianza entre sus stakeholders.
Pedro Ribeiro Santos, socio de Armilar Venture Partners, señaló que "en el transcurso de la última década hemos estado observando cómo las arquitecturas informáticas están incorporando más (y diferentes) unidades de procesamiento en paralelo y, sin embargo, la gran mayoría de las aplicaciones aún se están desarrollando bajo un enfoque de codificación secuencial "estándar". El código paralelo puede potenciar los sistemas en tiempo real y los modelos de decisión más rápidos o elaborados. Sin embargo, se trata de una disciplina muy compleja en la que hay escasez de desarrolladores paralelos cualificados. Appentra tiene el potencial para liderar el cambio en esta gran oportunidad, ayudando a los desarrolladores a construir un código paralelo sin errores".
Xavier Álvarez, director de TIC de Caixa Capital Risc, también señaló que "este acuerdo es un ejemplo de nuestro compromiso con las empresas que cuentan con un futuro prometedor y soluciones innovadoras basadas en la tecnología". Álvarez agregó que "Appentra es un proyecto que coincide perfectamente con el espíritu que buscamos en las empresas a la hora de invertir: un proyecto sólido con un producto muy atractivo que lo convierte en una empresa con un alto potencial de crecimiento".
PARALLELWARE ANALYZER
El impulso en Inteligencia Artificial, IoT, Big Data y el desarrollo de hardware multinúcleo, junto con la democratización de las capacidades de supercomputación, han convertido la computación paralela en casi la única opción para hacer frente a la creciente demanda de computación intensiva en cualquier lugar y en cualquier momento. Los beneficios para nuestra sociedad son claros, por ejemplo, poder abordar enfermedades infecciosas y de alta prevalencia como el cáncer, o poder realizar coches autónomos en el futuro. Y ahora, en la era COVID-19, la computación en paralelo ya juega un papel clave en la carrera mundial hacia la búsqueda de una vacuna para combatir eficazmente el virus y luchar contra la pandemia en todo el mundo.
La creación de un software en paralelo de alto rendimiento sin errores y que se ejecute de 10 a 100 veces más rápido es clave (e incluso urgente) para aquellas empresas que adoptan la computación en paralelo para diferenciarse de su competencia y crear nuevas ventajas. Sin embargo, acelerar el tiempo de ejecución del software a través de la paralelización del código y detectar y generar código en paralelo sin errores es una tarea desafiante y que requiere mucho tiempo incluso para desarrolladores altamente cualificados en herramientas, interfaces de programas de aplicación y estándares de programación paralela.
Parallelware Analyzer es la única herramienta de análisis de código estático en el mercado que permite cumplir con las expectativas y aplicar las recomendaciones en programación paralela para preparar el código. Parallelware Analyzer está diseñado para integrarse a la perfección en entornos DevOps, Integración y entrega continuas.
Al igual que con muchas otras startups y empresas en etapa inicial de Deep Tech, uno de los principales objetivos a largo plazo del equipo de Appentra es llevar a cabo pruebas piloto con empresas emergentes y de rápido crecimiento en el sector IT. Además, Appentra pretende promover el uso de Parallelware Analyzer en todo el mundo en Ciencias de la Vida, Electrónica de consumo, automatización de diseño electrónico, petróleo y gas y automoción.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.