Agora Images cierra con 625.000 euros su primera ronda de inversión

Se acaba de lanzar Agora Images, el primer Marketplace de imágenes sin intermediarios ni comisiones, en el que cualquiera con Smartphone o cámara digital puede vender sus fotografías, algo que hasta ahora sólo podían hacer los fotógrafos profesionales. Su lanzamiento coincide con su primera ronda de financiación, que se ha cerrado por un importe de 625.000 euros en menos de un mes. Entre sus nuevos inversores está Esade Ban y diferentes Family Offices. Además, Agora Images ha estado presente en el Web Summit de Lisboa, el mayor evento tecnológico de Europa, y ha recibido la beca de Facebook FBSTART, que premia a las app más innovadoras con 80.000 dólares.
Los objetivos de esta ronda continuar trabajando en el desarrollo tecnológico y de producto e impulsar su crecimiento en el mercado, que en su fase inicial ya ha alcanzado importantes cifras. En pocos meses, los usuarios han subido más de 1.600.000 fotos y el número de usuarios sólo crece. Ya son más de 500.000 usuarios procedentes de más de 200 países, entre los que destacan Estados Unidos, México, España o India. El mundo de la fotografía es un mercado con mucho potencial, ya que cada día se suben 360 millones de fotos a Facebook y 95 millones a Instagram. Al mismo tiempo, los stocks tradicionales de fotos venden alrededor de cinco imágenes cada segundo, cobrando entre un 50 y 80% de comisiones. Agora Images irrumpe para facilitar que todos los creadores de imágenes puedan vender sus obras al mundo, sin ningún tipo de comisión.
Con esta plataforma, por primera vez cualquier persona puede ganar dinero vendiendo sus mejores fotografías sin tener que ceder los derechos de propiedad y uso a un intermediario. Asimismo, para los compradores de imágenes, Agora Images se convierte en una store donde se pueden comprar fotos de alta calidad, geolocalizadas, temporalizadas, y con un tipo de licencia que permite utilizar la imagen de cualquier tipo de uso, hasta el comercial. Garantiza transacciones directas y seguras entre vendedor y comprador a través de Stripe, la plataforma de pago. También ofrece un stock a la carta a través de la creación de las Photorequests, concursos de fotografía que pueden crear las empresas para conseguir imágenes a medida y, sobre todo, para llevar a cabo acciones de marketing con el objetivo de conectar de una manera no intrusiva con un gran mercado de usuarios.
Las imágenes disponibles en Agora están etiquetadas automáticamente a través de un Imagga, un sistema de análisis de imagen, que propone más de quince etiquetas por imagen y las traduce a varios idiomas. Además, todas las imágenes están localizadas en espacio y tiempo, proponiendo así un mercado vivo de fotografías para los medios de comunicación y agencias. Todas las fotos se venden con Licencia de Uso Ilimitado, excepto la foto que gana Photorequest, que se vende con Licencia Exclusiva a cambio del premio que anuncia la empresa anunciante. Por otra parte, en Agora Images todas las imágenes están protegidas con el nombre del autor y una marca de agua, salvaguardando la propiedad, el uso y la autoría.
Otra de sus particularidades es su sistema de gamificación. Los usuarios valoran y puntúan el trabajo fotográfico de los demás usuarios dando estrellas a las fotos que más les gustan. Así, el usuario va subiendo de nivel como fotógrafo dentro de la app.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.