Acqustic levanta 650K€ con el apoyo de Toushka Capital, Lanai Partners o BBooster Ventures

Acqustic, la startup que permite a los músicos emergentes impulsar su carrera musical, ha cerrado una ronda de inversión de 650.000€ en la que se sumaron varios venture capital como Toushka Capital, Lanai Partners o BBooster Ventures. En esta ronda también han participado family offices como Acom Ventures, que invirtió en Badi, la discográfica Brisa Records o la escuela de music business International Music Business School. Así como business angels procedentes del foro de IESE, ESADE y EAE Invierte.
Desde la aplicación todo en uno los usuarios pueden encontrar más de 150 ofertas de concierto al mes, subir su música a las principales plataformas de streaming como Spotify y facturar legalmente todas sus actuaciones. Esteve Lombarte, fundador y CEO de Acqustic afirma: "Desde que lanzamos la aplicación para móviles el pasado febrero hemos experimentado un gran crecimiento en todos los sentidos, pasando de apenas 20 conciertos mensuales a más de 150. En cuanto al número de músicos lo mismo, actualmente contamos con más de 3.500 músicos y se registran más de 200 nuevos grupos cada semana. Además, esperamos acabar el año facturando medio millón de euros, lo que equivaldría a cuadruplicar el año anterior".
"Este año hemos decidido constituir también un consejo asesor basado en tres ejes: startups, tecnología y música, para acompañarnos en este ambicioso camino", ha comentado Lombarte. En primer lugar, Josep Lluís Sanfeliu, reconocido business angel que ha invertido en empresas como Glovo, 21 Buttons, Badi o Wuaki.TV. Seguidamente, Jaume Sanmartí quien dirigió la digitalización de Grupo Planeta durante más de 10 años asesora la empresa en la parte tecnológica. Y finalmente, IMB (International Music Business School) escuela de music business en la que imparten clase profesionales procedentes de Sony, Primavera Sound, Apolo, Universal... asesoran en la parte de negocio musical.
En 2020 Acqustic tiene el objetivo de llevar el proyecto fuera de España y tienen el punto de mira puesto en Latinoamérica, concretamente México y Colombia. "2019 ha sido el año de consolidación del proyecto a varios niveles: por un lado, demostrar que había demanda de un servicio de management virtual y por el otro, desarrollar toda la infraestructura tecnológica que optimizara todas las operaciones detrás de los servicios que damos a los artistas. Una vez conseguido esto, nos vemos preparados para llevar el proyecto a otros países en la segunda mitad de 2020" comenta Alejandro Ponce, encargado del desarrollo de producto en Acqustic. "Que un venture capital como Toushka Capital se haya unido al proyecto nos dará un gran impulso a la hora de llevar el proyecto a Latinoamérica. Tras una profunda investigación sobre el estado del mercado allí y las sinergias que vemos con el auge de la música latina en los últimos años, estamos convencidos de que tiene todo el sentido dar el salto a Latinoamérica" explica Esteve Lombarte.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.