Las barreras submarinas no están funcionando en Fukushima
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha reconocido que las barreras submarinas que fueron colocadas en el puerto de Fukushima para evitar la filtración de sustancias radiactivas desde la central nuclear al océano Pacífico no están funcionando.
La compañía ha especificado que algunos de sus empleados han hallado daños en los conductos de entrada de las barreras submarinas de los reactores cinco y seis de Fukushima-1, tal como informa la televisión pública japonesa NHK. TEPCO cree que los daños en las barreras de ambos reactores se deben a los tifones que han azotado Japón en estos últimos meses, así que no los reparará hasta que el tiempo amaine.
Ya el pasado 8 de agosto, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés informó de que diariamente se estaban vertiendo 1.000 toneladas de agua desde la central, de las cuales 300 contienen sustancias radiactivas altamente peligrosas que están llegando al Pacífico. Desde entonces las fugas de líquidos radiactivos no han cesado, y han hecho que la radiactividad de Fukushima-1 se haya disparado hasta los 130.000 becquerelios por litro.
PLAN DEL GOBIERNO PARA CONGELAR EL SUELO
El primer ministro, Shinzo Abe, ha indicado que el próximo mes de octubre pondrá en marcha un plan que cuesta 21.000 millones de yenes (unos 160 millones de euros) para recuperar la idea de congelar el suelo alrededor de los cuatro reactores dañados.
Las pruebas de viabilidad darán comienzo en el reactor cuatro. En su subsuelo se pretende construir un entramado de tuberías a las que se inyectará cloruro de calcio a menos de 40º C para congelarlas. Se pretende conseguir encerrar una superficie subterránea de diez metros cuadrados.
Las autoridades esperan que el “muro helado” se encuentre operativo en el mes de marzo. En caso de que funcione, los empleados de TEPCO construirán otros dos alrededor de los reactores uno, dos y tres de Fukushima-1. Se pretende completar el proyecto en 2015.
La autoridad reguladora de la Energía Nuclear (NRA) ha decidido elevar de uno a tres el nivel de alerta por fugas de agua radiactiva. El actual nivel supone “grave incidente”. Por su parte la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha mostrado su preocupación por las fugas y ha ofrecido su ayuda al gobierno de Japón para resolver el problema.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.