La ONU examina el lugar del ataque químico en Siria

El equipo de la ONU, que investiga los ataques químicos en Siria, analizará hoy lunes el lugar que supuestamente fue atacado con armas biológicas la semana pasada, según un comunicado de la Secretaría General de Naciones Unidas. Los científicos recogerán muestras y pruebas para confirmar o desmentir las sospechas.
La misión se está preparando para realizar actividades de investigación ‘in situ’ a partir del lunes, 26 de agosto”, reza el comunicado, que ha sido publicado poco después de que el régimen de El Asad diera luz verde “con efecto inmediato” a la entrada de la misión en los lugares donde supuestamente se han producido los ataques químicos.
Concretamente la Secretaría General ha ordenado al jefe de la misión, el doctor sueco Ake Sellstrom que “se concentre en recabar información sobre el incidente del 21 de agosto”, donde según Médicos sin Fronteras al menos 335 personas perdieron la vida y otras 3.200 resultaron heridas en la localidad de Ghouta.
EL GOBIERNO SIRIO COLABORARÁ
El Gobierno Sirio ha garantizado que prestará “la colaboración necesaria” y respetará el alto el fuego que se ha declarado en el lugar del ataque. El comunicado de la ONU concluye insistiendo en que tanto el Gobierno como los rebeldes “comparten la misma responsabilidad a la hora de generar de manera urgente un entorno seguro para que la Misión haga su trabajo con eficacia y aporte toda la información necesaria”.
El régimen sirio ha asegurado que permitirá “con efecto inmediato” el acceso de los inspectores a cualquier lugar donde se tengan sospechas de que haya ocurrido un ataque biológico, según ha informado el viceministro de Exteriores, Faisal al Mekad, a CNN.
Ayer el ministro de Información, Omran Zoabi, aseguró que su Gobierno colaborará con las investigaciones de Naciones Unidas, pero con condiciones. También ha contestado al presidente Obama, quien dejó abiertas “todas las opciones” para contener la violencia en Siria, Zoabi ha insistido en que en el caso de producirse una intervención militar, ésta no sería “un picnic”, ya que “crearía efectos secundarios muy graves”.
Desde que se produjera el ataque químico, ha habido una explosión de especulaciones acerca de una posible operación militar sobre Siria. Los rebeldes señalan al régimen por los bombardeos, mientras que el gobierno lo niega y ha acusado a la oposición de recurrir a estas armas para forzar la entrada de la comunidad internacional.
Zoabi ha informado de que el régimen colaborará de forma “significativa” y “transparente” con los expertos de la ONU, pero no se permitirá “ninguna inspección que prejuzgue la soberanía nacional”.
ES POSIBLE UNA INTERVENCIÓN SIN EL RESPALDO DE LA ONU
Por su parte, el Secretario británico de Relaciones Exteriores, William Hague, ha informado que no está descartada una posible intervención extranjera en Siria sin el respaldo unánime de todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, según Reuters.
Fuentes citadas por el diario británico The Telegraph han declarado que la orden para el inicio de una operación militar en Siria, sobre la que se podrían haber puesto de acuerdo los líderes de EE.UU y Reino unido, podría llegar “en unos días”. El ministro de Relaciones Exteriores francés ha informado de que Francia todavía no ha tomado ninguna decisión.
El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, ha declarado que su país “está dispuesto a participar en la coalición contra Siria incluso sin el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU”. Desde Rusia se han mostrado sorprendidos por las reacciones que ha provocado en Occidente el supuesto ataque químico en Siria, y han advertido a los aliados que pueden provocar la repetición de los acontecimientos de hace 10 años, cuando EE.UU invadió Irak. “Una intervención en Siria produciría graves consecuencias en Oriente Medio”, ha declarado el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.