El Kirchnerismo vence a costa de perder la capital

Nueva victoria del Kirchnerismo en las elecciones primarias que se dieron lugar en Argentina. A pesar de que la coalición gobernante, el Frente para la Victoria (FpV), ha obtenido el mejor resultado, la formación ha perdido terreno frente al partido opositor Frente Renovador (FR), del candidato Sergio Massa, y encara las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre con el objetivo de frenar esa sangría de votos.
Los resultados oficiales, con más del 90% de los votos escrutados, señalan que el FpV ha acaparado el 29,89% del total de los votos para la Cámara de los Diputados, y el 32,22% de papeletas para el Senado. También han conseguido vencer en 24 distritos electorales, como Tucumán, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Salta, Santiago del Estero y Río Negro.
“El FpV es la primera fuerza en todo el país”, ha declarado el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, según informa la agencia Télam. “Por esa razón tenemos una mayor responsabilidad, porque somos la primera fuerza política y porque somos el Gobierno”, ha afirmado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde su sede. La jefa del Ejecutivo ha destacado que los resultados en las primarias servirán para que el FpV pueda “mantener y aumentar su representación parlamentaria, tanto en la Cámara de los Diputados como en el Senado”. La presidenta también ha llamado a redoblar los esfuerzos ante el “gran desafío que hay por delante”.
“Pero no esperen que en estos dos meses y medio vaya a prometer cosas que no voy a hacer, porque me siento muy responsable. Si tengo algún orgullo, es mirar a los ojos de los argentinos y decirles que hemos hecho cosas que jamás dijimos que íbamos a hacer en una campaña electoral, ha asegurado.
Con la victoria del FpV, el Parlamento ha quedado configurado de tal forma que el FR se queda como segunda fuerza política, con un 13,41% de los sufragios; seguido de cerca por el Frente Progresista, Cívico y Social, con el 11,69%, y Propuesta Republicana (PRO) queda en cuarta posición con el 8,74%. A pesar de estos resultados, PRO ha conseguido ser la segunda fuerza del Senado, con el 18,24% de los votos. Por detrás quedan el Frente Progresista Cívico y social, con el 12,11% y el Frente de Centro Izquierda (UNEN), con el 11,97%.
REVÉS ELECTORAL EN BUENOS AIRES
La victoria electoral de Cristina Fernández de Kirchner ha quedado en un segundo plano en la capital tras conocerse que el Frente Renovador ha vencido en Buenos Aires con un 33,81% de los sufragios. La segunda formación, el Frente Amplio (FA), del oficialista Martín Insaurralde, ha quedado en segundo lugar con un 28,13% de las papeletas.
A pesar del revés electoral, la presidenta ha felicitado a Insaurralde. “Quiero agradecer a un compañero que hasta hace un mes y medio era apenas conocido y su esfuerzo, con apenas el 20% del electorado conociéndolo, logró una excelente pre-elección”, ha expresado.
En las primarias se han elegido a los candidatos que participarán en las próximas elecciones legislativas del 27 de octubre, de las cuales saldrán 127 diputados nacionales y 24 senadores (la mitad de la cámara baja y un tercio de la alta respectivamente) para representar a los distritos de Santiago del Estero, Chaco, Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Buenos Aires.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.