Dilma Rousseff tomará medidas para proteger a Brasil del espionaje

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha anunciado que procederá a tomar “todas las medidas” para proteger a su país, a su Gobierno y a las empresas brasileñas del espionaje que está llevando a cabo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.
Una vez más, han visto la luz informaciones de que estamos siendo blanco de más de un intento de violación de nuestras comunicaciones por parte de la NSA. Inicialmente las denuncias eran respecto a los ciudadanos y al Gobierno, pero ahora son sobre Petrobras”, ha explicado en un comunicado.
Rousseff ha manifestado que “Petrobras, la mayor empresa brasileña, no supone ninguna amenaza para la seguridad de ningún país, sino que representa uno de los mayores activos de petróleo en el mundo y un patrimonio para el pueblo brasileño”.
“Así si se confirman los datos dados por la prensa, es evidente que los motivos de estos intentos de espionaje no son la seguridad ni la lucha contra el terrorismo, sino intereses económicos y estratégicos, ha argumentado. La presidenta ha asegurado que “el Gobierno brasileño está empeñado en obtener explicaciones del Gobierno estadounidense y en exigir medidas concretas que eliminen definitivamente” este tipo de prácticas. También ha anunciado que “tomará todas las medidas para proteger al país, al Gobierno y a las empresas”.
La mandataria ha tachado este intento de espionaje como “ofensivo para los Derechos Humanos, la soberanía nacional y los intereses económicos” brasileños y, además, “incompatible con la convivencia democrática entre países amigos”.
PRESIDENTES Y PETROBRAS
El escándalo fue destapado por la cadena O´Globo el pasado día 2 de septiembre. El medio reveló que la NSA había espiado a Dilma Rousseff y al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, cuando aún era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 1 de julio de 2012.
La agencia de espionaje accedió a los contenidos de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto de Rousseff y varios de sus principales asesores, así como de Peña Nieto y al menos nueve miembros de su equipo electoral. Los ministerios de Exteriores de Brasil y México convocaron con carácter de urgencia a los embajadores estadounidenses para pedir explicaciones sobre el espionaje.
Brasil ya amenazó con llevar este asunto ante Naciones Unidas, mientras que México propuso imponer sanciones multilaterales a Estados Unidos si se demuestra que el contenido de los documentos de la NSA es verídico.
A pesar de todo ello el espionaje continuó y los documentos que filtró el ex analista de la NSA, Edward Snowden, confirman que la agencia también ha espiado a Petrobras, la mayor empresa brasileña, dedicada a la extracción de crudo y que ha descubierto varias de las mayores reservas mundiales mar adentro.
La revista brasileña ‘Istoe’ ha publicado que Estados Unidos en colaboración con Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, ha puesto en marcha el programa ‘Echelon’ mediante el cual espía desde la isla de Ascensao (Atlántico Sur) las comunicaciones de Brasil. Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.