Ysios Capital presenta su tercer fondo de 200 millones de euros

Ysios Capital, gestora española líder en inversiones en el sector biotecnológico, ha anunciado el lanzamiento de su tercer fondo, Ysios BioFund III, con un importe comprometido de 155M€ y un objetivo de 200M€.
Ysios BioFund III invertirá en compañías que desarrollan nuevos fármacos dirigidos a enfermedades con una clara necesidad médica y seguirá una política de inversión similar a la de sus fondos predecesores. El fondo invertirá en hasta 15 compañías, principalmente en Europa y con especial interés en España. La inversión inicial se situará entre 5-10M€, pudiendo llegar hasta un máximo de 20M€ a lo largo de la vida de la participada. No descarta invertir en 2-3 empresas en fase de creación, inicialmente con importes menores.
El fondo tiene una cartera de oportunidades de inversión en avanzado estado de análisis, cuatro de las cuales podrían cerrarse en las próximas semanas.
Joël Jean-Mairet, socio de Ysios Capital, ha comentado: "Estamos muy satisfechos de lo que hemos conseguido en estos doce años y del nombre que ha adquirido Ysios como inversor español en biotecnología a nivel internacional. Nos enorgullece particularmente el éxito de nuestras inversiones en España lideradas por extraordinarios emprendedores". A lo que Karen Wagner, socia de Ysios Capital, ha añadido: "Para el tercer fondo tenemos una cartera de proyectos en estado avanzado de análisis muy prometedores tanto en España como en el resto de Europa y esperamos poder cerrar más de 5 operaciones este año”.
El equipo de análisis se ha reforzado con cinco Venture Partners de reconocido prestigio internacional que colaboran en el análisis de oportunidades y asesoran a la gestora en las decisiones de inversión. Estos cinco expertos internacionales son: Dr. Toni Ribas, una de las primeras espadas mundiales en inmuno-oncología, Presidente de la Asociación Americana para Investigación del Cáncer (AACR) y Profesor en la Universidad de UCLA; Dra. Pamela Klein, ex Vicepresidenta mundial de desarrollo clínico en Genentech/Roche; Dr. Carlos Payá, experto en inmunología y enfermedades infecciosas, con experiencia en grandes farmacéuticas como Eli Lilly y CEO de ImmuneDesign hasta su venta a la farmacéutica americana Merck; Dr. Peter H. Andersen, ex Vicepresidente ejecutivo mundial en Lundbeck y experto en enfermedades neurológicas y Dr. David Lacey, ex Vicepresidente y responsable de toda la investigación mundial en Amgen.
Ysios BioFund III, ha ampliado su base inversora incorporando nuevos inversores institucionales nacionales y family offices internacionales. Asimismo, cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones a través del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE) con el respaldo de la Unión Europea bajo el Plan de Inversiones para Europa.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.