Vizlegal, la información legal más accesible
La empresa ha ganadado el concurso de startups más importante

En vizlegal se dirigen a abogados y profesionales del entorno legal, haciendo que las tareas diarias sean más rápidas, sencillas y eficientes. En general lo que hace la startup es que la información legal sea más accesible, y sea más fácil y rápido encontrar, seguir y analizar, casos, sentencias, regulaciones y todo tipo de información legal.
VALOR AÑADIDO Y MODELO DE NEGOCIO
Sus competidores, tanto públicos como privados, tienen una serie de características en común que se convierten en algunas de sus ventajas:
- Disgregación de datos.
- Interfaces de usuario poco amigables.
- Falta de transparencia en acceso a los datos.
- Falta de transparencia en precios.
Además su sistema está diseñado para tener en cuenta no solo los grandes cuerpos de texto sino todos sus metadatos, tanto internos como externos, y las diferentes capas de información que agregamos para tener una visión más precisa y global. La interfaz está diseñada siempre con el usuario final en mente y permite acceder a toda la información desde cualquier dispositivo.
La compañía se establece como un SAAS con dos ramas, una B2C y otra B2B, donde nos se enfoca. Por un lado existen cuentas individuales mediante una suscripción plana y transparente de 99€/mes o 990€/año, y, por el otro, ofrecen cuentas para equipos y análisis de datos o informes personalizados para firmas de mayor tamaño.
INVERSIÓN Y OBJETIVOS
La empresa se lanzó con los medios de los fundadores (Gavin Sheridan y José Alberto Suárez López) y, más tarde, ganaron el concurso de startups más importante de Irlanda (NDRC), lo que les proporcionó una pequeña inversión y les ayudó a completar la primera versión de la plataforma, con la que consiguieron una inversión mayor de dos inversores de Reino Unido e Irlanda.
Gran parte del presupuesto se ha invertido en un equipo de desarrollo y Machine Learning con mucha experiencia que ha desarrollado un producto muy completo que busca continuamente crecer y mejorar.
En los próximos meses planean crear un equipo de ventas que les permita una penetración mayor en el mercado irlandés al tiempo que abren el mercado de Reino Unido con la intención de saltar a Estados Unidos lo antes posible.
También desean ampliar su equipo de Machine Learning para adelantarse un paso a las necesidades del mercado.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.