ViaGalicia convoca los proyectos seleccionados para analizar sus fortalezas
El jurado basará su elección en criterios de gestión y liderazgo

La aceleradora de empresas gallega, ViaGalicia, evaluará los 40 proyectos seleccionados en la cuarta edición del programa con una serie de dinámicas en dos jornadas, que finalizarán el próximo viernes 6 de octubre en el Centro de Negocios de Porto do Molle. La aceleradora promovida por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Xunta de Galicia podrá evaluar las fortalezas de los equipos gestores y decidir cuáles de ellos pasarán a la fase de Academia.
De entre las 236 ideas de negocio que se presentaron a esta convocatoria, se seleccionaron 40 proyectos por sede y ahora, mediante una serie de dinámicas de grupo, se elegirán a las 20 propuestas que accederán a la Academia. La selección se llevará a cabo bajo la fórmula ya convencional de un Startup Day, durante un día intenso y apasionante se abordarán todas las piezas del emprendimiento con las que se podrán evaluar capacidades tales como los grados de innovación, acelerabilidad e invertibilidad, así como la solidez de sus equipos gestores, para ver cuáles de ellos están más capacitados para pasar a la fase de Academia.
Los 20 seleccionados se beneficiarán durante siete semanas de un plan de formación ajustado a sus necesidades. A su vez, de la Academia saldrán los 19 finalistas que recibirán como apoyo a sus empresas una financiación de hasta 125.000 euros, bajo las modalidades de subvención a fondo perdido, a través de la Axencia Galega de Innovación, y de préstamos participativos, otorgados por las sociedades de capital riesgo Xesgalicia y Vigo Activo.
A través del desarrollo de cuatro dinámicas distintas y la participarán en cada una de las pruebas, un equipo de expertos evaluará durante dos jornadas, distintas habilidades personales tales como la capacidad de liderazgo y comunicación, el grado de complementariedad del equipo, así como la adecuación del proyecto presentado. Estas pruebas no son conocidas por los participantes de manera previa, y se van explicando al inicio de cada una de ellas.
ACTIVIDAD DE VIAGALICIA
Esta edición de ViaGalicia, que ya está considerada como la mayor aceleradora de iniciativa pública de España, tiene un presupuesto de inversión estimado en 2.420.000 euros y, tras la celebración de esta cuarta edición, se habrán apoyado 53 empresas con formación a medida y 4.890.000 euros.
Por sectores de actividad, en esta primera selección han sido los proyectos que basados en tecnologías TIC los que con un casi 27 por ciento presentan un mayor peso dentro del conjunto. Al ser esta una aceleradora generalista, en la que caben todo tipo de proyectos, a las empresas TIC le siguen en porcentaje las de Cultura, deporte y ocio; Agroalimentario y Pesca; Textil y Moda y Aeroespacial para los que en esta cuarta edición se dedicará un apoyo especial en Porto do Molle.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.