Un proyecto educativo del escultor Rafael Fuster convierte a niños en artistas y lleva sus obras a los museos
En este programa tienen cabida todas aquellas iniciativas relacionadas con la cultura y las artes visuales

La editorial Signo editores, a través del Programa Crisálida, concede 2.000 € al escultor Rafael Fuster, que se destinarán al proyecto educativo El arte de los niños. A través de 20 talleres, que se impartirán en varias ciudades, los niños emplearán distintas técnicas artísticas para reinterpretar piezas expuestas en espacios culturales y para crear sus propias obras.
Rafael Fuster lleva años impartiendo talleres de educación plástica infantil en museos y centros culturales. Con la ayuda concedida por la editorial Signo editores, a través del Programa Crisálida, el escultor impartirá, desde julio hasta septiembre, 20 talleres gratuitos en museos, centros de arte contemporáneo, galerías y fundaciones, destinados a niños de entre 4 y 12 años.
"Se trata de llevar el aula al museo, despertando así el interés y la curiosidad de ellos hacia el mundo del arte, tanto clásico como contemporáneo. El proyecto nace con la idea de que los niños comprendan la cantidad de obras que 'les pertenecen' y enriquecen, disponibles en esos centros culturales. Qué mejor manera de implicarse que comprendiendo el arte desde el arte, desde la misma disciplina: reinterpretando esas obras desde la pintura, la escultura, el grabado, el dibujo o el collage; con materiales como lienzos, maderas, poliestireno, desechos, entre otros", explica el escultor. El primer taller se imparte este fin de semana, en la primera edición de Saltamontes Festival, un evento que promueve el arte en el entorno rural, con más de 15 espacios culturales abiertos al público y diversas actividades que se desarrollarán en la calle.
A este proyecto se han unido ocho espacios culturales: museo Ramón Gaya, Centro de Arte Contemporáneo Puertas de Castilla, el museo de Bellas Artes de Murcia; el centro Párraga; la Fundación Trinitario Casanova y el Espacio Transversal de Arte Contemporáneo, todos ellos en Murcia; la primera edición de Saltamontes Festival, en Zaragoza; y el Museo de la Universidad de Alicante, MUA. Las muestras que albergan servirán de inspiración para que los niños plasmen su creatividad, reinterpretando cada obra con la técnica impartida en el curso. "El programa será específico para cada espacio cultural donde se realice. De esta manera, los niños harán un recorrido más amplio por los estilos y tendencias a lo largo de la historia del arte, llegando hasta la actualidad más reciente. Reinterpretarán las obras del lugar donde se realice el taller", detalla Fuster.
El proyecto concluye con la exposición de una selección de obras infantiles y la edición de un catálogo fotográfico con esos trabajos con el objetivo de "despertar el gusto artístico, no solo en los más pequeños, sino, gracias a esa exposición y al catálogo, en los adultos", comenta el escultor.
El arte de los niños es el segundo proyecto seleccionado del Programa Crisálida, con una dotación económica de 2.000€ -el primero se concedió en mayo a un proyecto fotográfico, Montaña abierta, de Cristiana Gasparotto- . El carácter educativo del proyecto, la originalidad y su gran potencial para continuar y replicarse en otras áreas son algunos de los criterios que valoró la Comisión de seguimiento de Signo editores para elegir el proyecto. "Rafael Fuster propone educar en un área tan importante como es el arte, de una manera diferente a como se hace en el aula, empleando técnicas y materiales inusuales a nivel escolar. Es un proyecto novedoso porque además de fomentar la creatividad y la curiosidad hacia el mundo del arte, clásico y contemporáneo, lleva sus creaciones a los museos", señala Cristina García, coordinadora del Programa Crisálida.
En este programa tienen cabida todas aquellas iniciativas relacionadas con la cultura y las artes visuales: contenido audiovisual, diseño, fotografía, arquitectura, videojuegos o artes plásticas; así como todos aquellos proyectos que tengan un carácter educativo o divulgativo de la cultura visual.
Crisálida es un programa abierto a residentes en España, no hay límite temporal para enviar los proyectos. De entre todas las iniciativas que se vayan recibiendo a través de la web, se seleccionará un proyecto cada dos meses –seis al año-, el cual recibirá una dotación económica de 2.000€.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.