The Call, el programa de innovación abierta de Santander, busca startups hasta el 27 de junio

La unión de las corporaciones y las startups es ya una relación consolidada en el ecosistema español que no para de dar frutos. En este contexto y con el firme objetivo de que las pequeñas y medianas empresas españolas incrementen sus ingresos y mejoren su eficiencia acelerando los procesos de transformación digital, Santander ha lanzado la iniciativa The Call.
El proceso de captación de esta convocatoria, en la que se buscan proyectos de todo el territorio que tengan soluciones disruptivas, se extenderá desde el 22 de mayo hasta el 27 de junio. Así, el programa apuesta por startups maduras y/o consolidadas en el mercado que hayan desarrollado al menos un MVP (Minimum Viable Product, es decir, aquel producto mínimo viable que permite validar al menos una parte del negocio de la empresa). Los emprendedores que se inscriban en la web podrán hacerlo a cualquiera de los tres grandes retos identificados como claves para el apoyo a las pymes: nuevos negocios, digitalización y reto abierto.
El apartado de nuevos negocios busca soluciones innovadoras para e-commerce, mediante plataformas o redes colaborativas: generando nuevas formas de ventas, por ejemplo, a través de la economía colaborativa o de suscripción; fomentando la internacionalización para llegar a clientes de todo el mundo; con nuevas soluciones basadas en tecnologías como es el caso de Internet de las cosas, transporte, real estate y agricultura; o la integración digital con otros socios, por ejemplo, mediante utilización de APIs. El reto de la digitalización va dirigido a startups con soluciones que permitan a las pymes optimizar sus costes (energía y otros suministros, soluciones de adquisición y compras, formación), así como la mejora de los procesos administrativos (facturación, contabilidad y gestión de gastos, liquidación de impuestos, gestoría laboral on-line y acceso a subvenciones); mejora de la logística y última milla; y herramientas de captación o fidelización de clientes basadas en Big Data, Machine Learning y otras tecnologías.
Para esta iniciativa Santander ha contado con la colaboración de la consultora de innovación Barrabés.biz quien, a través de su CEO, Luis Miguel Ciprés, entiende que “no hay mejor feedback que el cliente y no hay mejor cimiento que la venta”; por eso, este tipo de iniciativas de innovación abierta nacen con la vocación de “crear puentes para que las pymes con su trayectoria sólida puedan colaborar con startups para que crezcan y juntos creen nuevos caminos”.
En este sentido, Manuel Cantalapiedra, director de Innovación de Santander España, reconoce que “cada vez más startups están pasando de un modelo B2C a un modelo B2B2C y Banco Santander tiene una gran cantidad de pymes como clientes para escalar sus negocios”. A la luz de sus palabras, Asier González, director de Productos de Empresas de Santander España, insiste en que esta iniciativa de Banco Santander trata de impulsar la digitalización de las pymes haciendo de nexo de unión con el mundo y las soluciones que aportan las startups.
Las startups seleccionadas en Santander Startups The Call tendrán la posibilidad de realizar una prueba de concepto en colaboración con profesionales del banco y con la coordinación de Barrabés, que proporcionará adicionalmente programas de formación y mentorización. Además, tendrán, entre otras ventajas, acceso a una posible relación comercial y de colaboración con Banco Santander.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.