Textilfy, una plataforma que permite diseñar y personalizar telas
Personajes del mundo de la moda como Pedro Béjar y Leandro Cano utilizan Textilfy
Textilfy es una plataforma que permite al usuario diseñar, personalizar e imprimir telas a su gusto. La iniciativa va dirigida a diseñadores de textiles, artesanos y todos aquellos amantes de la creatividad que apuesten por diseñar sus propios tejidos. El límite es la imaginación a partir de 14 tipos de tela. Para hacer un pedido, Textilfy pide cuatro pasos muy sencillos : seleccionar el tipo de tela, indicar la cantidad, cargar el diseño que se quiere imprimir en la tela y solicitar el pedido.
Personajes reconocidos en el mundo de la moda como Pedro Béjar (Diseñador Revelación del Certamen de Diseñadores de Andalucía) o Leandro Cano (Diseñador que ha participado en desfiles como el Mercedes - Benz Fashion Week o Ego de Cibeles) se han servido de Textilfy para crear sus colecciones.
"Llevo bastante tiempo trabajando con Textilfy. Durante este periodo he recomendado esta casa a todos mis alumnos de diseño de moda. Tanto con sus propios tejidos como con los que yo he aportado, el resultado y el servicio ha sido siempre excepcional", afirma Cano acerca de la plataforma.
Esta iniciativa es la mayor startup de personalización de telas de Europa y sus creadores cuentan con una amplia experiencia en el mundo de la impresión digital, la tecnología y el diseño. Su origen es español, pero trabajan con numerosos países de todo el mundo a través de su página web, disponible en español e inglés. Los pedidos no tienen límite geográfico, por lo que el mercado se amplía al mundo entero, un factor que ha beneficiado su rápido crecimiento.
LOS FUNDADORES
Melesio Peña, Rafael Martín y José Luis Moreno son las tres cabezas pensantes detrás de este proyecto único en España. Los tres llevan diez años en el mundo de la moda, el diseño y el mundo tecnológico online.
Su relación se remonta a la creación de Estampable, una plataforma de creación e impresión sobre diversos materiales. Rafael Martín fue el que dio forma a la plataforma de esta web que fue la precursora de Textilfy.
Su modelo de negocio se ha logrado caracterizar por la diferenciación, logrando cubrir un nicho de mercado prácticamente inexistente: la personalización de la materia prima. Este proyecto busca ampliarse con nuevos tejidos mediante la investigación y crecimiento del sector tecnológico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.