Teltoo, la red que hace que la distribución sea nativamente escalable y no existan limitaciones en la entrega
Han participado en Impulsa Visión de RTVE y finalistas de los premios a la innovación que otorga CableLabs

Teltoo es una empresa dedicada al sector streaming que ofrece a broadcasters, operadores y OTTs una tecnología de distribución peer-to-peer gestionada para aumentar la optimización de la entrega de vídeo y eliminar problemas como el buffering o los cortes. La empresa nació en 2016 de la mano de Pablo Hesse, Sergio Díaz-Miguel Coca y Miguel Coronado.
Ellos mismos explican que los aumentos de consumo de vídeo por Internet se concentran en horas punta y la infraestructura de cables y servidores que hay por detrás se satura. El caso es que se contempla el número de usuarios como un problema cuando puede ser parte de la solución. "Nuestro enfoque, al ser peer-to-peer, hace que la distribución sea nativamente escalable y no existan limitaciones en la entrega. Al ser gestionada, es segura y los usuarios no guardan contenido alguno en sus dispositivos", aseguran desde Teltoo.
Este nombre surgió, precisamente, de la intersección de la abreviación de Telecommunications, Tel, y Too, por su definición en inglés, to a higher degree than is desirable, permissible, or possible; excessively. El deseo de la plataforma es poner fin al problema de saturación que existe en la distribución de contenido en Internet ofreciendo siempre soluciones sostenibles, innovadores y eficientes.
La startup se puso en marcha con una mínima aportación de los socios y, posteriormente, entraron en el programa de aceleración de Techstars Virgin Media, quienes invirtieron con un instrumento de nota convertible que utilizan con todas las startups seleccionadas.
La mayoría de las soluciones actuales, Content Delivery Networks (CDNs), cobran por tráfico distribuido por sus servidores. "Nos dimos cuenta de que era un modelo que no gustaba porque ofrece poca transparencia, ya que cada empresa tiene un precio acorde al volumen que esperan distribuir y es secreto por lo que nunca sabes si estás pagando de más", apuntan desde Teltoo.
Ellos cobran por el número de usuarios conectados, desligando el modelo del consumo de ancho de banda y pudiendo ofrecer una tarifa plana por diferentes rangos de tipología de cliente. De este modo, el límite lo marca el éxito del contenido y no el presupuesto.
Teltoo, que tiene una gran proyecto en marcha del que no pueden desvelar muchos detalles, fue una de las startups participantes en el programa de Impulsa Visión de RTVE, donde pudieron implementar su tecnología en los directos de la web de RTVE.
Por otro lado, la asociación de compañías de wireless, CTIA, que es parte de Mobile World Congress les otorgó el premio a la mejor startup en la categoría de vídeo en los premios que dedican a la innovación. También fueron finalistas de los premios a la innovación que otorga CableLabs, la asociación de miembros de operadores de cable.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Sígueles en Facebook
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.537
Empresas Tech
4.330
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.