Startups del Programa Minerva presentan sus innovaciones tecnológicas en la sede de Vodafone en Madrid
La iniciativa sido reconocida como la primera aceleradora de empresas andaluza en calidad de servicios según el estudio de FUNCAS

Catorce empresas tecnológicas del Programa Minerva, aceleradora de startups impulsada por la Junta de Andalucía y Vodafone España, se han dado cita en la sede de Vodafone en Madrid en el encuentro 'Minerva Summit'. Todas han tenido la oportunidad de exponer sus soluciones innovadoras basadas en las nuevas tecnologías y tendencias en digitalización aplicables a empresas, instituciones y organismos públicos. La inteligencia artificial, la industria 4.0, el turismo y el retail son algunas de las tendencias que han marcado este encuentro.
El Programa Minerva ha sido reconocido como la primera aceleradora de empresas andaluza en calidad de servicios según el estudio de FUNCAS sobre los servicios de emprendimiento actuales. En 2017 ganó el premio Enterprise 4.0 de La Opinión de Málaga como mejor iniciativa de innovación institucional y entre otros reconocimientos, ha sido ejemplo de buenas prácticas de emprendimiento a nivel europeo.
En el sector del turismo, uno de los puntos fuertes de la región andaluza, han surgido nuevas tecnologías que permiten a las empresas mejorar la calidad de sus servicios y también optimizar la gestión de sus negocios.
STARTUPS
- Chekin es una app que gestiona los trámites en apartamentos turísticos y cuenta con versión para hoteles, que próximamente se podrá integrar con cerraduras inteligentes e identificación visual de los clientes con inteligencia biométrica.
- La plataforma de chatbots Güelcom aplica inteligencia artificial a la atención de los huéspedes, ofreciendo asistencia directa y mejorando el índice de reservas a través de la página web. En el ámbito de los eventos.
- Las pulseras electrónicas de Bracelit controlan el acceso de asistentes y los promotores pueden supervisar mejor sus negocios gracias a la información que proporcionan. La transformación digital en retail abordará próximamente retos basados en mejorar la relación con el cliente.
- Paythunder quiere poner la tecnología al servicio de los comercios con productos innovadores como su holograma interactivo.
- Genie o su robot dotado con inteligencia artificial para el transporte de pasajeros.
- La plataforma de trazabilidad Vestigia certifica la originalidad de productos a través de blockchain y dota de autenticidad artículos gourmet, como la denominación de origen.
- Opileak es capaz de analizar la opinión de los usuarios en el entorno digital. Su producto Opileak Ayunta, se dirige a ayuntamientos y recoge la opinión de los ciudadanos de un municipio, para saber de qué se está hablando.
- BePrevent es una solución doméstica de etiquetas inteligentes que monitorizan el comportamiento de personas mayores para mantener su autonomía en el hogar. Cuentan con una línea empresarial,BePrevent Check, que consiste en una etiqueta sensorizada que registra el itinerario del profesional sanitario que acude al domicilio.
- SecureKids es una app de control parental que aboga por el uso seguro y correcto de los dispositivos móviles en los más pequeños, y su versión para empresas se dirige a aumentar la productividad de los empleados evitando distracciones
- Neurodigital Technologies sigue apostando por democratizar el uso de la realidad virtual con su guante háptico AvatarVR, que trae a la realidad sensaciones virtuales en la industria del videojuego pero también tiene aplicación.
- Taalentfy aborda la transformación digital de los recursos humanos ofreciendo a las empresas una plataforma donde captar candidatos a su medida gracias a la inteligencia artificial, y Sporttia moderniza las instalaciones deportivas con nuevas tecnologías, como el control de acceso o el encendido automáticos de luces,además de unificar la gestión de un centro deportivo en una única plataforma.
- Secmotic desarrolla soluciones basadas en IoT y la analítica de datos. Su último producto es FIWOO, una plataforma que aplica el big data en smartcities y Dasware Technologies comercializa dispositivos para hogares inteligentes como
- Openpark, es un sistema de gestión de garajes para comunidades.
- EPC Tracker, es una herramienta dirigida a la industria de la construcción, facilita la gestión y la comunicación entre los dispositivos móviles de los equipos de trabajo de proyectos de grandes infraestructuras. Las pequeñas y medianas empresas también pueden usar la aplicación y configurarla según sus necesidades.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.517
Empresas Tech
4.316
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.