Startups andaluzas impulsan el control de la agricultura a través del móvil en tiempos de coronavirus
La startup gaditana Smart Biosystem ha creado un sistema de riego inteligente libre de mantenimiento
                    
                    El Programa Minerva, una iniciativa de impulso al emprendimiento tecnológico en Andalucía puesta en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y Vodafone presta especial atención desde sus inicios a proyectos de innovación en la agricultura por tratarse de unos de los sectores estratégicos y con mayor peso de la región. En este contexto, emprendedores andalucese, que forman parte de este programa, han puesto manos a la obra con el objetivo de impulsar la agricultura a distancia en tiempos de coronavirus. Y es que, el sector de la agricultura es uno de los que no ha frenado su actividad ante la crisis sanitaria y la labor de los agricultores es ahora más fundamental que nunca. Así, startups andaluzas han creado diferentes dispositivos para facilitar el control del cultivo a través del móvil, permitiendo a los agricultores el seguimiento de la cosecha desde casa y minimizar los traslados.
En este sentido la empresa sevillana Aquamática, especializada en el asesoramiento y gestión de fincas, ha creado un sistema de sensorización para automatizar el riego y los tratamientos fitosanitarios. Esta solución permite orientar a los agricultores en cuándo y cómo regar de forma eficiente a través de una aplicación para tablets y móviles, lo que supone ahorro del uso del agua y la posibilidad de controlar el área de riego sin necesidad de desplazarse de forma constante a las plantaciones.
Un joven onubense va un poco más allá con la creación de Sensacultivo, un novedoso dispositivo capaz de monitorizar no sólo las necesidades hídricas, sino la salud completa de los cultivos a través del móvil. Se trata de un sistema que permite además del control de riego, disminuir el riesgo de infección de plagas y enfermedades de los cultivos, o mejorar el abono del suelo, entre otras cuestiones. Esto es posible gracias a un dispositivo en forma de pica de fácil instalación que es capaz de medir diferentes parámetros agroclimáticos y una aplicación que posibilita consultar el estado del cultivo en tiempo real desde cualquier sitio a través del smartphone.
Por otro lado, la startup gaditana Smart Biosystem ha creado un sistema de riego inteligente libre de mantenimiento que puede ser utilizado tanto para zonas verdes urbanas, explotaciones agrícolas, campos de golf e incluso invernaderos. Esta solución aporta un ahorro hídrico de hasta un 60%, conlleva una considerable disminución de tiempo y dinero para gestores públicos y agricultores; y evita además, todos los desplazamientos para realizar esas labores de riego y mantenimiento.
Enfocado especialmente en uno de los sectores agrícolas con más peso en Andalucía, el olivarero, nace Alcuzapp, una innovadora app desarrollada por un joven cordobés que permite llevar toda la campaña de la aceituna a través del dispositivo móvil. Esta aplicación optimiza la comunicación entre todos los agentes que intervienen en la recogida de la aceituna, desde los agricultores hasta los gestores de la almazara; y posibilita tener en tiempo real y dónde quiera todos los datos de su campaña, reduciendo al mínimo necesario los desplazamientos tanto a los olivares como a las propias almazaras.
Por último, y más enfocado al impulso de la economía circular en el ámbito de la agricultura nace G2G Algae Solutions, una startup biotecnológica sevillana que desarrolla una herramienta basada en la producción de microalgas que facilita al agricultor la posibilidad de producir en sus propias instalaciones un concentrado de esta materia orgánica que ayuda a abonar, regenerar y activar el suelo del cultivo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes | 
|---|
| 
                                         06 noviembre 2025 
                                                Impact Awards | 
                                
| 
                                         10 noviembre 2025 
                                                XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                Longevity World Forum | 
                                
| 
                                         14 noviembre 2025 
                                                VI Open Call for Deep Tech Startups | 
                                
| 
                                         26 noviembre 2025 
                                                ¡Que vivan los pueblos! | 
                                
| Eventos del mes | 
|---|
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Upscale Conf | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Barcelona Deep Tech Summit | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Tomorrow Mobility World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            Smart City Expo World Congress | 
                                            
| 
                                                     04 noviembre 2025 
                                                            South Impact | 
                                            
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.