Seis nuevos emprendedores en salud comienzan a trabajar en la III edición de Emprende inHealth
Los seis ganadores emprendedores recibirán formación, asesoramiento y mentoring durante seis meses

Lilly y UnLtd Spain, promotores del programa de apoyo al emprendimiento de impacto social en el ámbito de la salud Emprende inHealth, han dado a conocer los emprendedores que participan en la III edición de este proyecto, con quienes ya han empezado a trabajar.
Los proyectos seleccionados, de entre más de 140 candidaturas presentadas, proponen mejoras en el diagnóstico de embarazos con riesgo de parto prematuro y en la detección de enfermedades neurológicas, neurodegenerativas o en fibrilación auricular, u ofrecen soluciones para el cuidado del estoma o para mejorar tratamientos radioterápicos. Estos seis ganadores emprendedores recibirán formación, asesoramiento y mentoring durante seis meses de la mano de voluntarios de Lilly con el objetivo de hacercrecer sus proyectos.
Además de estos seis proyectos, otras cuatro iniciativas han resultado finalistas y pasarán a formar parte de la comunidad UnLtd Spain. Estos proyectos son AMADIX, Biomedica Molecular, Kio Artificial Intelligence y Social & Care.
Los proyectos seleccionados son:
- Qubiotech: ha desarrollado el servicio Neurocloud que favorece la detección de enfermedades neurológicas proporcionando índices cuantitativos y localización de zonas anormales en menos de cinco minutos y de manera totalmente automática.
- Rithmi: Rithmi es una pulsera inteligente con la capacidad de detectar fibrilación auricular en tiempo real, una de las arritmias más graves, para la prevención del ictus. Además, es una plataforma cloud donde otros fabricantes de pulseras pueden utilizar sus algoritmos bajo licencia.
- Innitius: a través del dispositivo FineBirth permite el diagnóstico de riesgo de parto prematuro y las probabilidades de éxito del proceso de inducción al parto.
- Up Devices: kit de cuidado del estoma para las personas que viven con bolsa, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
- AURA: su dispositivo Oscann permite la medición de precisión del movimiento ocular, contribuyendo al diagnóstico y medición del progreso de enfermedades neurodegenerativas.
- Abax: impresora 3D capaz de generar maniquíes anatómicos sobre los cuales simular los tratamientos de radioterapia. De esta forma, se optimizan los tratamientos basados en radiación y los procedimientos de calibración y ajuste de los sistemas de imagen médica.
Con la puesta en marcha de una nueva edición de Emprende in Health, Lilly y UnLtd Spain buscan continuar generando valor compartido no solo en los emprendedores que participan en el programa, sino también en los propios empleados de Lilly, así como en la sociedad, planteando soluciones innovadoras que mejoren la vida de los pacientes y den respuesta a necesidades terapéuticas concretas.
Desde la anterior edición de este concurso, las startups participantes han creado más de 27 puestos de trabajo y han aumentado sus ingresos en un 59% respecto al inicio del programa, alcanzando un valor de 2,5 millones de euros en financiación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.